Emprender un negocio es un sueño de muchísimas personas, es muy común soñar con emprender, pero ¿Por qué en muchos casos ese sueño no se llega a cumplir?
El primer paso y el más grande es tomar la decisión de comenzar tu emprendimiento, muchos grandes emprendedores empezaron desde cero. El tomar la decisión de iniciar algo es el paso número uno de cualquier emprendimiento, sin importar el tiempo que tome que el negocio como tal comience a tomar la forma deseada, lanzarlo física o digitalmente puede tomar hasta 2, 3 o 5 años en el proceso, debido a que todo negocio comienza con una investigación previa, buscar permisos, registrar marcas, todo es cuestión de organizarse y dedicarle el tiempo al negocio con el que se quiere emprender. El emprendimiento necesita tiempo, dedicación, esfuerzo y organización. Se debe comenzar por hacerlo formal y profesional desde el principio. En cuanto a los errores, esos siempre habrá, son el pan de cada día, sin embargo, como bien esta dicho de los errores se aprende y todo suma al proceso. El creer en el proyecto y el emprendimiento será fundamental para la perseverancia y éxito, todo es cuestión de tiempo, tomar acción, un gran trabajo y tiempo invertido.
Es importante como emprendimiento, PyMe, startup o cualquier otro modulo de negocio, tener un sitio web establecido dirigido o controlado por el VPS adecuado para posicionar nuestra marca.
El plus que se le otorgue a tu producto o servicio marcara la diferencia en el negocio y que sea una significante diferencia entre la competencia. Ayudara a destacarse entre la competencia, el nunca compararse ni personal ni profesionalmente. Mas bien realizar un estudio de la competencia es lo recomendado para conocer quienes ofrecen lo mismo que nosotros y en que lugar estamos parados, la competencia debe servir como inspiración no para sentirse menos. El estar en constante aprendizaje hace crecer el negocio, lo nutre, nunca hay que dejar de aprender debido a que todo esta en constante cambio, la información es poder y servirá para crecer. El que no sigue aprendiendo no avanza, se estanca, aun estando en el éxito, el negocio ira cuesta abajo, debido a que siempre hay constante cambio y tendencias de las cuales tomar ventaja.
Cuando se decide emprender un negocio hay que tomar en cuenta los sacrificios que habrá, ya que serán muchos, pero el tomar otra perspectiva ante ellos, estar consciente de lo que se está dispuesto a hacer y que no marcaran la diferencia para que no se hagan pesados los sacrificios. Ya que disfrutar de todo el proceso será clave para no quedarse en el camino del emprendimiento y autosabotearse. Otro punto sumamente importante es escoger de manera detallada los miembros que serán parte del negocio, tienen que ser profesionales buenos en lo que hacen y que lo disfruten, idóneos para cada área. Así como el aprender a delegar tareas y saber a quién delegárselas ya que el que emprende eventualmente termina siendo un líder, la cabeza del negocio y un líder tiene que motivar, inspirar y tener mucha inteligencia emocional para dirigir un negocio exitoso.
Para comenzar un emprendimiento es necesario contestar las siguientes preguntas:
- ¿Por qué empezar a emprender?: Es necesario conocer las razones por las que se toma una decisión para estar seguro de lo que queremos hacer.
- ¿Cuál es la motivación?: El tener algo que inspire e implique un motor en el proceso es indispensable para poder seguir adelante.
- ¿Cuál es el objetivo del emprendimiento?: En muchos casos el objetivo suele ser la obtención de una remuneración económica o perseguir un sueño de hacer algo que nos hace felices.
- ¿Qué se va a ofrecer o vender?: Debe resolver un problema, una necesidad o algo que esté de moda.
- ¿Cuál es el público meta de lo que ofrecemos?: Con esto hacer estrategias de publicidad y el producto o servicio como tal destinado al público meta.
- ¿En cuánto va a salir venderlo?: El precio o precios que se establecerán para ofertar el producto o servicio.
- ¿En dónde se va a vender?: Es decir, en que plataforma o lugar se ofrecerá al público, puede ser compra en línea o en tienda fisica)
- ¿Cómo se va a vender?: Esto se refiere a las actividades que se llevaran a cabo para comenzar a dar a conocer el producto o servicio.
Un método muy utilizado hoy en día y gracias a las tecnologías para comenzar a dar a conocer nuestro negocio son las redes sociales, como Instagram, Facebook, páginas web, etc. La elección de un buen nombre fácil de recordar y que resalte será un punto a favor para que el publico recuerde el nombre de la marca. Otro punto a favor es exponer una buena explicación del producto a ofrecer y poner la información destacada de la empresa que queremos dar a conocer al público. Realizar estrategias de marketingy publicidad adecuadas para dar a conocer el producto o servicio y crear campañas, promociones, ofrecer paquetes, crear publicidad especial para fechas especiales. Ofrecer un buen servicio al cliente, ser atento y mostrar interés por los clientes, hará que el publico tenga una buena experiencia con nuestro negocio y se haga una publicidad de boca en boca. El buscar tener un plus que marque la diferencia de el negocio con la competencia siempre es algo que hay que buscar porque así el negocio será único.
Consejos básicos en redes sociales para emprendedores que apenas comienzan:
- Tener varias cuentas del negocio a emprender en diversas aplicaciones de redes sociales, así como plataformas de venta al público para estar presente y lograr tener el mayor alcance posible de público.
- Buscar recomendaciones de otras personas, ellos harán una especie de publicidad haciendo una recomendación de nuestro negocio.
- Seguir publico meta al que pueda interesar el producto o servicio.
- Utilizar hash tags
- Poner la ubicación y si se hacen entregas o servicio a domicilio.
- Conectar para colaborar con otro emprendedor que recomiende el negocio y viceversa.
- Ser parte de grupos de emprendedores
- Unirse a grupos de compra y venta
- Ser constante, crear mucho contenido, hacer mucha publicidad.
- Ser paciente.
- Tener confianza en su negocio.
Sin duda el ser emprendedor es una decisión que no es sencilla, ya que implica un gran trabajo además de una inversión económica y de tiempo. Sin embargo cuando nuestro negocio comienza a dar frutos la satisfacción que el emprender implica es una decisión que cambiara tu vida
.