Destacado científico, Diego Peluffo Ordóñez, es “El personaje 10 del día”

Diego Hernán Peluffo Ordóñez nació en San Juan de Pasto-Nariño. Es ingeniero eléctrico, magister en automatización industrial, y doctor en ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. También realizó una estancia postdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Actualmente, trabaja como profesor en la Facultad de Ciencias Matemáticas y Tecnología de la Información, e investigador en la Línea de Investigación de Inteligencia Computacional en Yachay Tech – Ecuador. Es supervisor y miembro externo del grupo de investigación ALEPHSYS (Algoritmos incorporados en sistemas físicos) de la Universitat Rovira i Virgila – España. Es profesor invitado en la Universidad de Nariño y Corporación Universitaria Autónoma de Nariño. También es el director del Grupo de Investigación SDAS. Anteriormente, trabajó como profesor asistente en la Universidad Cooperativa de Colombia (Pasto, 2014),  investigador y docente en la Universidad Técnica del Norte – Ecuador (2015-2017).

Sus principales intereses de investigación son los métodos basados ​​en kernel y espectrales para clasificación basada en múltiples anotadores, agrupación de datos y reducción de dimensionalidad. Sus aplicaciones de interés abarcan el análisis de datos complejos de alta dimensión, señales, imágenes y análisis de videos para escenarios médicos y de la industria.

El doctor Peluffo tiene 167 investigaciones científicas, la cuales tienen 21.449 lecturas, y 382 citaciones.

Algunos de los reconocimientos otorgados a Diego Peluffo: mejor ponencia en la categoría C4- Research or professional projects-Modalidad oral (Sociedad de Procesamiento de Señales Capitulo Ieee Colombia, 2015); aporte a la investigación científica y tecnológica (Universidad Técnica del Norte Ibarra, 2016); mención meritoria del trabajo de tesis de maestría (Universidad Nacional de Colombia, 2010); beca estudiantes sobresalientes de posgrado para doctorado (Universidad Nacional de Colombia, 2012); beca del programa mejores bachilleres de Colombia (Instituto Técnico Superior Industrial, 2003); beca estudiantes sobresalientes de posgrado para Maestría (Universidad Nacional de Colombia, 2009); beca por grado de honor para estudios de posgrados (Universidad Nacional de Colombia, 2009); grado de honor de ingeniería electrónica (Universidad Nacional de Colombia, 2008).

Por: Jorge Luis Congacha Yunda

Los personajes 10 del día son ciudadanas y ciudadanos que trabajan(ron) por un mejor Nariño, desde diferentes sectores de la sociedad. Con esto se quiere reconocer su esfuerzo, compromiso, dedicación y sentido de pertenencia con la región.

Comentarios

Comentarios