La ciencia ficción
José Arteaga
186
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Las ferias de tecnología son como los desfiles de moda. Nadie se pone lo que la modelo luce, pero hay un tipo de corte, un diseño o una combinación que determinará el estilo de ropa que…
Leer Más...
Leer Más...
Premise, la nueva aplicación con la que puedes generar ingresos extras tomando fotografías
Página 10
203
Para nadie es un secreto que hoy vivimos en un mundo que se ha acercado a lo digital cada vez más, y es que en estos tiempos generar ingresos con tu celular ya es posible gracias a las múltiples aplicaciones que existen para ello. Una de…
Leer Más...
Leer Más...
Investigador pastuso, Ronald Armando Fernández Gómez, es El Personaje 10.
Página 10
791
Ronald Armando Fernández Gómez, egresado del Doctorado en Neuroetología de la Universidad Veracruzana (UV), realizó una investigación de ciencia básica donde exploró los efectos del aislamiento geográfico en la percepción de señales…
Leer Más...
Leer Más...
Cáscara de papa, opción de tratamiento de enfermedades cardiovasculares
Página 10
437
Una dieta enriquecida en cáscara de papa disminuiría la agregación plaquetaria, es decir el proceso de formación de trombos en la sangre y que puede ser de interés y complemento en el manejo de enfermedades cardiovasculares y en la búsqueda…
Leer Más...
Leer Más...
De Kumon a Smartick
José Arteaga
253
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
En 1954 Tōru Kumon, un profesor de matemáticas de Osaka, ante los reiterados fallos de su hijo en matemáticas en la escuela primaria, creó un método que consistía en repetir ejercicios básicos…
Leer Más...
Leer Más...
Investigadora, Laura Isabel Márquez Muñoz, es El Personaje 10.
Página 10
599
Laura es Ingeniera de Procesos, graduada con honores de la Universidad Mariana, uno de los que recibió es el más alto honor que esta ofrece que es la Cruz Madre Caridad Brader que solo se ha entregado a dos personas en toda la trayectoria…
Leer Más...
Leer Más...
En Nariño se buscan talentos para la programación y el desarrollo digital
Página 10
690
A través del programa Misión TIC 2022 liderado por el Gobierno Nacional, los nariñenses interesados podrán formarse de forma gratuita en programación y desarrollo digital.
Las inscripciones a la segunda fase de este programa que tiene como…
Leer Más...
Leer Más...
Colegio Simón Bolívar de Samaniego tiene el primer laboratorio de Ciencia, Tecnología e Innovación…
Página 10
1.190
En el Colegio Simón Bolívar del Municipio de Samaniego, se inauguró el primer laboratorio de Ciencia Tecnología e Innovación, Living Lab, con el objetivo de brindar espacios a la comunidad en temas de ciencia y tecnología, usando los…
Leer Más...
Leer Más...
Estudiantes de la I.E. Agropecuaria Mariscal Sucre del Municipio de Funes, beneficiados con proyecto…
Página 10
493
El Centro de Innovación Social de Nariño -CISNA y el equipo de Energía Vida y Luz -EVIUZ, entregaron el proyecto Fotolámpara, iniciativa que lleva energías limpias a comunidades rurales del departamento de Nariño que tienen difícil acceso a…
Leer Más...
Leer Más...
Docente de la UCC campus Pasto ganadora Premio L’oreal-Unesco ‘Para Las Mujeres En La…
Página 10
905
Sandra Guauque Olarte, profesora de la Universidad Cooperativa de Colombia campus pasto fue galardonada con el premio L’Oreal-UNESCO 'Para las Mujeres en la Ciencia' el cual reconoce el trabajo de mujeres que día a día aportan…
Leer Más...
Leer Más...
Redes inteligentes, una forma más sostenible de usar la energía
Página 10
232
Un medidor de red inteligente le permite al usuario analizar, controlar y tener comunicación dentro de la cadena de suministro de energía para mejorar la eficiencia, reducir el consumo y los costos de facturación, y aumentar la…
Leer Más...
Leer Más...
Adiós al gran Radiotelescopio de Arecibo
Por: Alberto Quijano Vodniza
Master in Physics – University of Puerto Rico, Member of the “American Astronomical Society”
La vida no es más que un ir y un regresar, una ausencia y un retornar, un río y una esperanza. Está sembrada de…
Leer Más...
Leer Más...
Académico Nariñense, Luís Emiro Enríquez Girón, es El Personaje 10.
Página 10
749
El profesor Luis Emiro Enríquez Girón sirvió como docente, investigador en educación y desarrollo humano, y como administrativo en la Universidad de Nariño, donde se jubiló después de 23 años. Fue un referente del bilingüismo en Nariño y…
Leer Más...
Leer Más...
Médico pastuso e investigador en farmacoeconomía, Alex Giovanni Muñoz Bedoya, es El Personaje 10.
Página 10
1.714
Alex Giovanni Muñoz Bedoya, es médico pastuso, investigador en farmacoeconomia, actualmente reside en Costa Rica donde se desempeña como líder de acceso y valor para países de Centroamérica, Caribe y 6 países de América Latina en la…
Leer Más...
Leer Más...