Desembolsemos nuestra conciencia
Una tortuga marina confunde una bolsa plástica que flota en el mar con algunos organismos que forman parte su cadena alimenticia como las medusas. La tortuga se convierte en una víctima más de los muchos organismos marinos que mueren por…
Leer Más...
Leer Más...
La economía de Nariño se debilita “gota a gota”
Xiomara Erazo
428
Un caso de trascendencia nacional ocurrió en diciembre de 2020, cuando la señora Aidé Alpala, de San José de Albán – Nariño fue prendida con fuego con todo y casa, ocasionándole quemaduras en su cuerpo en más del 70 por ciento. Todo a raíz…
Leer Más...
Leer Más...
Con Misión de Paz.
Alejandro Reyes
373
El Sábado 22 de abril se adelanto en Tumaco un festival cultural sobre el capitulo étnico de los Acuerdos de Paz liderado por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia denominado “Colombia una historia de paz”. En un…
Leer Más...
Leer Más...
Solución a la pastusa para rebajar tárifas de servicios públicos
Manuel Eraso
234
Ismael Botina popular maestro Buchón, considera que el mejor día de su vida fue aquel, cuando el presidente Petro anunció con bombos que intervendría las empresas de servicios públicos para regular sus tarifas abusivas. ¡por fin, llegó el…
Leer Más...
Leer Más...
Retirarse a tiempo
José Arteaga
197
"Hay que saber retirarse a tiempo" es una frase atribuida a Lao-Tse, aunque su origen quizás sea otro y se pierda en los anales de algún campo de batalla. Hay una variación en El Quijote de la Mancha: "El retirar no es huir ni el esperar…
Leer Más...
Leer Más...
Problemática social
Elsy Melo
174
Como resultado de una cartografía social sobre la problemática que afronta Nariño, estudiantes de la ESAP en el Municipio de Samaniego, comparten el siguiente texto argumentativo respecto de su territorio. “Samaniego está atravesando la…
Leer Más...
Leer Más...
Petro en Pasto nuevamente… ¿Y?
Petro propone soluciones a los históricos problemas bajo sabiduría y experiencia, sin embargo, al escucharlo pareciera que nada más acude a la lógica y al sentido común, por eso es muy interesante. Probablemente otros mandatarios también…
Leer Más...
Leer Más...
Ante el abismo de la perplejidad
No hace mucho tiempo, quienes nos ubicamos a la izquierda del espectro político, teníamos más certezas que dudas. El epítome de dicha condición lo podemos encontrar en el continuum Acuerdo Final de Paz - ciclo de protestas de 2019, 2020 y…
Leer Más...
Leer Más...
Petro, el líder mundial
La declaratoria del presidente Gustavo Petro como uno de los 100 líderes más influyentes del mundo por la revista norteamericana Time se constituye en una bofetada para el uribismo y la oposición que buscan su caída. Hemos visto como los…
Leer Más...
Leer Más...
La educación aún en la encrucijada y sin anuncios al frente
Con esa actitud prepotente del arrogante que obedece a un poder superior a él y a su círculo, con la que el entonces presidente Alfonso López Michelsen (1974-1978) no reajustó los sueldos del magisterio durante su gobierno, depreciando su…
Leer Más...
Leer Más...
Nariño sin pan, sin queso y sin ganancias de la cocaína
Xiomara Erazo
442
La comida puede hacer mal de muchos modos; el más común, el más cruel, es cuando falta. Pero nuestras sociedades saciadas se inquietan por lo mal que les hace saciarse. Así lanza este misil de opinión Martín Caparrós, más conocido por ser…
Leer Más...
Leer Más...
Barristas con real sentido social
Independientemente de los resultados que se vienen presentando con nuestro amado Deportivo Pasto, quiero resaltar y aplaudir lo que están haciendo las barras populares, en especial, La Banda Tricolor.
Qué bonito y cuánto ejemplo para los…
Leer Más...
Leer Más...
Capacitacion- necesidad para el exito
Elsy Melo
211
El recurso humano que labora en las entidades, se constituye en el elemento fundamental con que cuentan las organizaciones productoras de bienes y servicios; sin embargo, para que las actividades laborales sean exitosas, los gerentes o…
Leer Más...
Leer Más...
“Las entrañas del Patascoy”. El cuento de tradición oral de “Ipiales”
El peón que acompañaba a Miguel Triana en el viaje por las selvas del Putumayo. Principios de siglo XX.
El estudio de la literatura en Nariño tradicionalmente ha estado vinculado a la expresión escrita. Nuestros historiadores, literatos…
Leer Más...
Leer Más...