OPINIÓN
El Cambio que no fue en Nariño. Debate interno.
En medio de la Segunda Guerra Mundial existió un personaje que, con un aura de emisario del destino, buscó recuperar la grandeza de su país. Exiliado y con el apoyo de Churchill, logró que su palabra se...
El olvido que resiste. La memoria más allá del color gris
El 2025 llegó acompañado de la fuerza incomparable de la lucha por la memoria y la verdad. Desde el 12 de enero se ha empezado a gestar en las calles del país un verdadero fenómeno de...
Deportación de España
Por: José Arteaga (X-Twitter: @jdjarteaga) Más allá de los enfrentamientos políticos consabidos y las soluciones diplomáticas conocidas en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, el tema de la deportación sigue y seguirá estando en el tapete...
Retorno a la U, semestre 2025 – 1
“La salud mental, una prioridad en la academia. En mi experiencia como psicólogo y como docente, he notado como cada vez son más los estudiantes con antecedentes en problemáticas relacionadas a la salud mental. La depresión, episodios...
¡Quién lo diría! Nariño depende más de Estados Unidos de lo que imaginamos
El presente artículo busca generar un análisis sobre una de las realidades económicas de nuestro departamento y no fijar posición alguna frente a lo ocurrido entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Con la reciente crisis...
El dinero por encima de la soberanía y la democracia.
Inicia el 2025, salimos del mejor carnaval del mundo, y volvemos a lo que nos es cotidiano, la oposición de los medios corporativistas al gobierno del presidente Gustavo Petro, porque sus dueños perdieron unos pequeñísimos privilegios, a...
Una cadena de fracasos
Por: Juan Pablo Torres-Henao Decenas de asesinados, entre ellos, firmantes del Acuerdo Final de Paz que es visto con desdén por tantas personas; miles de desplazados de manera forzada que nuevamente han tenido que abandonar aquel territorio...
La gran farsa de la educación incluyente en Colombia
Colombia se ha caracterizado por su constante irresponsabilidad en sus políticas públicas educativas. Recorte de presupuesto, baja asignación presupuestal y abandono de su misión en procura de alcanzar la excelencia educativa. Uno de los hechos más sobresalientes...