Círculos hispánicos conmemoraron el bicentenario de la navidad negra en Pasto.
Página 10
382
El pasado 26 de diciembre se realizó una ofrenda floral en honor y memoria a los mártires pastusos caídos en la Navidad negra de 1823. El acto fue realizado por el círculo hispanista de Quito, círculo hispano de Pasto, círculo de hispano…
Leer Más...
Leer Más...
Omar Ortiz dirigirá el Festival Internacional de Poesía de Cali
Albeiro Arciniegas
1.202
Luna Nueva es una revista de poesía que lleva 35 años publicando a poetas que gozan de reconocimiento, pero también a nuevas voces de la poesía latinoamericana. Su director, Omar Ortiz es un bogotano que nació en 1950, estudió leyes en la…
Leer Más...
Leer Más...
Carnaval y medio ambiente.
La Fundación Semilla Sur Nariño, desde su trabajo y su Misión-Visión aporta a la construcción de ciudadanía.
El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto es un escenario donde se ponen en juego aspectos importantes de la idiosincrasia de…
Leer Más...
Leer Más...
La carroza “Circo de la vida”
Por: Michael Paz
Mi nombre es Michael Paz, creador del “Circo de la Vida”, una obra que resultó siendo realidad desde que empezó el carnaval y muestra como el morbo prevalece sobre el arte, donde el amarillismo y un par de senos llegan a…
Leer Más...
Leer Más...
Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto firmó acuerdo de cooperación internacional con…
Página 10
108
Luego de un encuentro virtual entre la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto y el Conservatorio Superior Nacional de Música de Quito, se plantearon las bases para futuros proyectos conjuntos de cooperación interinstitucional.
Según…
Leer Más...
Leer Más...
Sobre plagios y censores en Colombia
Por Albeiro Arciniegas
A raíz de que el cuento “El monstruo de mi cuarto” del joven escritor Miguel Ángel López, en un caso inusual, se volviera viral en las redes, tras ganar un concurso de cuento en la ciudad de Medellín, uno que…
Leer Más...
Leer Más...
El festival del cuy en Pasto.
En esta oportunidad hablaremos sobre el festival del cuy desde la visión de su gente, del significado que tiene el cuy para las personas y su importancia dentro del carnaval de negros y blancos.
Acompáñanos a conocer de las voces de los y…
Leer Más...
Leer Más...
En Colombia: conversando en una carroza en el Carnaval de Negros y Blancos 2023
Por Carlos Villota Santacruz
Twiter @villocol
E mail villotasantacruzcarlos@yahoo.com.co
Con la palabra "La Guaneña", símbolo de la mujer guerrera nariñense, ser testigo del regreso del Carnaval de Negros y Blancos -Patrimonio de la…
Leer Más...
Leer Más...
Así se vivió el 6 de enero, se despide el talco, la espuma y el juego
Página 10
277
Terminó la espera. Propios y visitantes se dieron cita en la Senda del Carnaval desde la madrugada de este 6 de enero para tomar turnos y estar en primera fila en el Desfile Mango. Con un espectacular clima y una masiva asistencia,…
Leer Más...
Leer Más...
Artista, Eddie White, es El Personaje 10.
Página 10
253
Australiano que ilustra muy bien a Nariño.
Como si fuera un nariñense, el artista australiano Eddie White, en su recorrido por Nariño, ha ilustrado y reflejado muy bien la cultura del sur de Colombia.
No es la primera vez que lo hace, ya…
Leer Más...
Leer Más...
5 de enero, ¡así se vivió el juego de identidad!
Página 10
101
La ciudad de Pasto vivió nuevamente el juego de identidad. Después de dos años de ausencia propios y visitantes se concentraron en las comunas de los barrios: Parque Santiago, Barrio Jose Antonio Galán Calle 21 D, Centro Deportivo…
Leer Más...
Leer Más...
6 de enero, la senda del carnaval se adorna de arte y cultura
Página 10
225
Después del DÍA DE NEGROS, se da paso al DÍA DE BLANCOS y al DESFILE MAGNO, un día lúdico de juego con talco y cosmético blanco. Artistas y artesanos muestran todo su potencial e ingenio creativo en la senda del carnaval.…
Leer Más...
Leer Más...
Intercambio cultural y artístico, bienvenida y presentación de la reina del carnaval de…
Página 10
814
El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2023, tiene el honor de contar con la presencia de la Reina del Carnaval de Barranquilla en Bogotá, Sofía Chaves Ulloque. Chaves, ha sido invitada del 2 al 6 de enero para participar…
Leer Más...
Leer Más...
4 de enero, encuentro cultural del campo y la ciudad.
Página 10
116
Nuevamente, la Senda del Carnaval se reencontró con el tradicional Desfile de la LLEGADA DE LA FAMILIA CASTAÑEDA. Una jornada con un excelente clima que permitió una mayor asistencia de espectadores, respecto a los días 2 y 3.
Hoy, amigos,…
Leer Más...
Leer Más...