La literatura ficcional
Oscar Seidel
295
Se denomina Ficción a la simulación de la Realidad que realizan las obras literarias, cinematográficas, historietas, de animación u de otro tipo, cuando presentan un mundo imaginario al receptor o lector. Ficción y Realidad es el resultado…
Leer Más...
Leer Más...
A buen entendedor…
Por: José Luis Chaves López
Aún el cielo estaba oscuro pues no había amanecido y ya muchos estaban afanados en sus tareas y ocupaciones.
“No por mucho madrugar…”, comentó ácidamente la mantis religiosa dirigiéndose a la hormiga, quien…
Leer Más...
Leer Más...
Ayer Vargas Vila cautivó a Cuba, hoy Cuba mantiene a Vargas Vila en cautiverio
(Al oído del Presidente Gustavo Petro)
A fines de 1985, tuvimos la ocasión de escuchar al Comandante Fidel Castro, Jefe de Gobierno de Cuba, en una entrevista concedida a la periodista María Elvira Samper. En esta oportunidad, entre otros…
Leer Más...
Leer Más...
Don Quijote, presidenciable
Ricardo Palma en “Mis últimas tradiciones peruanas y Cachivachería” (1906), relata en “La última frase de Bolívar”, cómo poco antes de morir, le confesó al médico que lo atendía, Alejandro Próspero Reverend, que sentía que había edificado…
Leer Más...
Leer Más...
Lospetit Fellas con su “Saoco Tour 2023” llegan a la capital nariñense este 24 de junio
Página 10
317
Páramo Presenta llega a Pasto
Como Capitalísima, promotora de cultura y entretenimiento, estamos decididos en impulsar la agenda del arte y la música en las ciudades intermedias del país. En armonía con ese propósito, Páramo Presenta, la…
Leer Más...
Leer Más...
Impredecible
Por: José Luis Chaves López
Cansada de la vida que llevaba hasta ese momento, una señora decidió buscar ayuda profesional. Pero, al ver su apariencia nadie le prestaba mayor atención y su angustia se hacía cada vez mayor. Después de ser…
Leer Más...
Leer Más...
Sendero galería itinerante y el sentido estético del amor.
Con la presencia de los maestros del arte pictórico Guillermo Cuaces Virlak, Mario B. Lince B., Diego Ruano, Deibi Cuaces y Humberto Caicedo se lleva a efecto en las instalaciones del Centro Comercial Unicentro de la ciudad de Pasto una…
Leer Más...
Leer Más...
El Espacio Sideral en la Literatura.
Oscar Seidel
371
“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día cada uno pueda encontrar la suya”. EL PRINCIPITO. ANTOINE DE SAINT -EXUPÉRY
Desde el inicio de los tiempos, la humanidad ha observado el misterioso cielo nocturno con…
Leer Más...
Leer Más...
Autores Nariñenses. Tras las huellas rocosas de Chambú
El 16 de julio de 1946 salía en Manizales la primera edición de Chambú, obra del escritor pastuso Guillermo Edmundo Chaves. Para entonces se habían publicado algunas novelas en Nariño, como “La expiación de una madre”(Pasto, 1894),…
Leer Más...
Leer Más...
Cordillera Mico Quemado: entre los embates de la deforestación y los pirómanos
Por: Omar Cruz
La cordillera “Mico Quemado” posee una extensión de 28 mil 500 hectáreas de tierra y está ubicada entre los municipios de El Progreso, Santa Rita y El Negrito en el departamento de Yoro, en Honduras. Se le dio la categoría…
Leer Más...
Leer Más...
Hubo una vez…
Por: José Luis Chaves López
Así comenzó el abuelo esta historia para sus nietos. Anteriormente y en muchas ocasiones él les había contado cuentos, pero esta tarde parecía especial pues nunca había iniciado de esta manera. Con ojos de…
Leer Más...
Leer Más...
Autores Nariñenses. La Expiación de una madre
José Rafael Sañudo (1872-1943) es más conocido por los Estudios sobre la vida de Bolívar (1925), tan polémicos y que parecen nunca perder vigencia, por lo menos en la ciudad de Pasto, avivados, por demás, en la obra de Evelio Rosero Diago,…
Leer Más...
Leer Más...
Rutila o Pasto. Una novela de 1895 entre “negras sombras de fantasmas siniestras”
Columnista Invitado
1.107
Por: Jacobo Viveros Granja
La novela que se publica en 1895 en Pasto (Colombia) del escritor Florentino Paz, se titula “La ciudad de Rutila”, le sigue un subtítulo: “Leyenda sud-americana”, en un pie de página del libro se aclara que…
Leer Más...
Leer Más...
El escritor hondureño y columnista de Página 10, Omar Cruz, gana el premio literario “Vuelo de…
Página 10
541
Omar Cruz es seleccionado por revista de artes literarias en España para representar a Honduras.
El pasado veinticuatro de abril del presente año a través de un comunicado escrito la revista de artes literarias “Vuelo de Cuervos” de…
Leer Más...
Leer Más...