Viendo la categoría
Culturas
El litoral pacifico: un territorio para descubrir
POR JOSÉ MIGUEL ALZATE
Prólogo del libro “Nostalgias del Litoral Pacífico”, del escritor tumaqueño Oscar Seidel.
Oscar Seidel Morales es un escritor de ascendencia alemana, nacido en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, que…
Juan Agustín (primera parte)
Amanecía en Villaviciosa de la Concepción*. Las primeras luces del 25 de agosto de 1780 hacían su aparición precedidas de los vientos propios de la época en esta región. En la familia de los Agualongo Sisneros nadie había podido dormir…
Entrega del periódico «El Precursor» a Red de Bibliotecas Banco de la República.
En presencia de la doctora ISABEL CORTEZ LAGOS en su calidad de jefe del Centro Cultural Leopoldo López Álvarez del Banco de La República - Agencia Pasto, se realizó la entrega de la colección completa del periódico "EL…
Destacado escritor nariñense, Octavio Libreros, es El Personaje 10.
Octavio Libreros es Licenciado en Filosofía y Letras (Universidad de Nariño), Magister en Educación y Entornos Virtuales (Universidad Cuauhtémoc de México) y estudiante de la Especialización en Literatura Comparada (Universidad de…
Siete millones de pesos para ganador de concurso internacional de cuento ciudad de Pupiales
Sigue abierta la convocatoria del XVII Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales, 2023, evento literario que otorga un premio de 7 millones de pesos colombianos para el ganador y que está supervisado por un jurado internacional…
Una historia fascinante y desconocida
Por: José Luis Chaves López
Mi historia es bastante compleja. A diferencia de mis colegas, recorrí un largo camino para ser aceptado como lo fueron ellos. Ha sido un arduo recorrido y hasta esta fecha aún soy visto como algo extraño. Por…
“La costa nostra” de Laura Ardila Arrieta
Una de las escenas célebres de la película El Padrino, inspirada en el libro de Mario Puzo, es cuando Don Corleone le dice a Bonasera: “Algún día, y ese día puede que no llegue, acudiré a ti y tendrás que servirme. Pero hasta entonces,…
Santiago, el mayor
Por: José Luis Chaves López
Otra jornada infructuosa de pesca. Juan y yo bregamos toda la noche y no conseguimos nada. Tal parece que algo espantó a los peces en el mar de Galilea; éstos son cada vez más escasos. Mi padre Zebedeo se…
Premio convocatoria Mi Nariño Cultura Viva creación inédita novela 2023
Mediante Resolución No. 054 del 08 de agosto de 2023, firmada por el director de la Dirección Administrativa de Cultura del Departamento de Nariño, por medio de la cual se designan los ganadores de la Convocatoria Pública Departamental de…
Paché Andrade, narrador de las grandes gestas del fútbol colombiano
Nació en San Andrés de Tumaco y su estupenda voz ha registrado grandes gestas del deporte colombiano, estuvo vinculado a la narración deportiva en Argentina donde aún lo recuerdan con cariño. Viene de una familia clase media que le…
La frontera pendular
Por: Camilo Eraso
Los nevados andinos y las nubes verdes de Ipiales son testigos impasibles de los movimientos comerciales entre los países vecinos. La gente quería aprovechar el tipo de cambio que primero favorecía en un sentido y luego,…
Urcunina – la montaña de fuego
Por: José Luis Chaves López
Lo dioses tomaron una decisión. Una región de su creación recibiría de ellos un especial regalo. Quien controlaba y manejaba el fuego fue asignado para otorgar ese precioso don.
Llegado el tiempo, Ígneos no…
“Leer es viajar, la posibilidad de conocer muchos mundos”: Juan Fernando Merino
Es caleño y realizó estudios en Colombia, México y Estados Unidos y ha ganado varios premios literarios en España, tiene 14 libros publicados y dentro de su formación se caracterizó por ser bastante precoz, pues a los cuatro años ya sabía…
Ilusión perdida, el primer éxito del artista nariñense Freyman
Es uno de los nuevos talentos de la música popular, es de origen nariñense, Freyman, quien acaba de lanzar su primera producción discográfica Ilusión perdida, la cual, ha contado con gran aceptación del público y es programa con fuerza en…