La frontera no reconocida de Nariño: Un nuevo proyecto regional
Hace un tiempo, Andrés Openhaimer escribió su libro "Basta de historias", en el cual realizó un recorrido por países latinoamericanos y asiáticos, concluyendo que los latinos tenemos una obsesión con el pasado, mientras…
Leer Más...
Leer Más...
Madre, un ser de luz
Elsy Melo
190
“Cuando pienso en lo que significa la palabra Madre, pienso en mi mamá, pero también pienso en mí. Una palabra que encierra tanto y que por mucho que me inspire, jamás tendré las palabras exactas para expresar todo lo abarca su…
Leer Más...
Leer Más...
El arte de revelar
José Arteaga
200
Dice Andrea Jiménez, redactora de El País de España, que "los negocios dedicados al sector (de la fotografía analógica) han visto cómo sus costes se han triplicado en el último año, ha aumentado la demanda e incluso ha habido…
Leer Más...
Leer Más...
Verdad, tan poca y tan dolorosa
Dentro de pocos meses conmemoraremos la vida y lucha de Adriana Benítez, la inolvidable líder estudiantil nariñense. Su vida, o más bien, su muerte, fue la primera muerte de una lideresa estudiantil que conocí de primera mano.…
Leer Más...
Leer Más...
Madrid, mi amigo y San Isidro Labrador
Esa tarde de jueves traía un encanto especial para mí: uno, estaba conociendo el centro de Madrid, pues otras veces sólo había pasado por su inmenso aeropuerto Barajas; ahora me encontraba, para empezar, en La Latina, un barrio céntrico y…
Leer Más...
Leer Más...
La profesión de ser maestro
El maestro entrega su vida para formar la conciencia de las juventudes; sueña con un mundo más justo, con la libertad que otorga el conocimiento. Cientos de jóvenes pasan por sus manos y se alejan como pasajeros que viajan en un tren. En la…
Leer Más...
Leer Más...
Maestro, fuente de conocimiento e innovación
Elsy Melo
219
“Maestro” le dijo Pedro a Jesús, y al recordar esa palabra dirigida a un hombre que estaba enseñando a pensar y a transformar el mundo, influyó en el deseo de explorar sobre el origen de esa palabra, interrogante que solo tendría respuesta…
Leer Más...
Leer Más...
Hambre de tierra
Algunos ingenuos creen que porque Colombia se urbanizó vertiginosamente desde mediados de la década de 1970 -incluyéndose la vía forzada-, el conflicto agrario en nuestro país pasó a un segundo plano. Organizaciones políticas que afirman…
Leer Más...
Leer Más...
Ga$olina: ¿No$ e$tallará en la$ mano$?
“Los precios tendrán como límite $8.396 galón de gasolina y $8.916 galón diesel”, aseguró el Presidente Petro en un mini video que circula en redes a todas luces editado, muy mal editado, según se infiere por el panorama de quienes…
Leer Más...
Leer Más...
La tarea inmediata del Pacto Histórico en Nariño se llama Unidad.
Fernando Enríquez
1.176
Mucho se le ha reconocido al departamento de Nariño a nivel nacional la capacidad de las organizaciones sociales y políticas de ser contundentes en escenarios donde la unidad debe ser la premisa. La experiencia de estas colectividades en…
Leer Más...
Leer Más...
El Plan de Desarrollo de Petro
El Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro fue aprobado por amplias mayorías en el Congreso de la República. El Plan de Desarrollo es la carta de navegación del Gobierno que le permite orientar el rumbo de la política…
Leer Más...
Leer Más...
El PND de Petro y los proyectos estratégicos para Nariño
Xiomara Erazo
334
El viernes 5 de mayo muy temprano fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, junto con su Plan Plurianual de Inversiones (PPI) que contiene la proyección indicativa de los recursos…
Leer Más...
Leer Más...
Nariño se afecta por modificación de ley de fronteras.
"Hoy, conocemos un decreto del gobierno central, por medio del cual modifica el espíritu de la ley y saca de taco a 56 municipios del beneficio. De los 64 municipios que conforman la geografía de Nariño, solo seis, quedarán con los…
Leer Más...
Leer Más...
8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
El 8 de mayo está dedicado a celebrar el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, en homenaje al natalicio de su fundador, Jean Henri Dunant, nacido en Ginebra, Suiza, en 1828.
Dunant, banquero y comerciante, se dirigía a hablar…
Leer Más...
Leer Más...