Rindo Cuentas
El 2020, sin duda, por donde se le mire fue un año totalmente atípico, trajo graves afectaciones mundiales en el tema de salud, en la economía de las naciones y por supuesto afectó la productividad y por consiguiente la empleabilidad.…
Leer Más...
Leer Más...
La igualdad es imparable
Xiomara Erazo
368
De lo positivo de la aprobación del nuevo Código Electoral es haber incluido un artículo el día ayer, 16 de diciembre en horas de la noche, para que las listas de elección a las corporaciones públicas estén conformadas por el 50% de…
Leer Más...
Leer Más...
El ajuste por cuenta de los trabajadores
Por estos días en que se concerta el aumento del salario mínimo para el próximo año y que tendrá incidencia en el bolsillo de millones de trabajadores colombianos que obtienen su sustento de esa asignación salarial, fuimos sorprendidos por…
Leer Más...
Leer Más...
Rajado el Gobierno
A más de dos años del gobierno Duque, el país aún no parece encontrar el rumbo en aspectos cruciales, no hay un norte claro, con objetivos definidos y políticas públicas contundentes, tampoco grandes reformas, y el piloto parece más…
Leer Más...
Leer Más...
Hemiplejía Moral
Por: Eduardo Enríquez Maya
Senador de la República
Con esta expresión, Ortega y Gasset explicaba que “ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en…
Leer Más...
Leer Más...
Mentir para gobernar
En Colombia lastimosamente en los últimos años ha venido haciendo carrera la fórmula de acudir a artimañas, mentiras, difamaciones y juego sucio para ganar las elecciones, es una nefasta práctica política que no solo sucede en lo local y…
Leer Más...
Leer Más...
El Abogado
Página 10
193
El Liceo No. 36. Editorial
Por: Eduardo Enríquez Maya
Senador de la República
Tuve el honor de estudiar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño; recibí lecciones de grandes maestros; después, enseñé en esa casa del saber y…
Leer Más...
Leer Más...
Contrabando Legalizado
Mientras la mayoría de países del mundo cierran filas para hacerle frente a la crisis generada por la actual pandemia y buscar fórmulas que permitan recuperar la productividad y empleabilidad, pero sobre todo proteger sus industrias…
Leer Más...
Leer Más...
Polarización o el miedo al disenso.
Por: Alejandro Reyes
¡Imaginaciones! ¡Imaginaciones!
Esta tierra es muy dulce, muy tibia, nada estéril,
Y la fecundan largos ríos de dolor.
************************************************
Porfirio Barba Jacob
Hace décadas…
Leer Más...
Leer Más...
Pongámonos el sombrero y la ruana en nuestro corazón
Los colombianos hemos venido viendo últimamente en reiteradas ocasiones por los medios de comunicación, cómo se agudiza la crisis de los papicultores en nuestro país, escenas inusuales de ver a cientos de campesinos a lo largo de las vías y…
Leer Más...
Leer Más...
Ser felices en tiempos de covid
El año 2020 pasará a la historia como el año en el que el mundo ha experimentado una de las pandemias más devastadoras del último siglo. Y es que el COVID a la fecha ha infectado oficialmente a más de 54 millones de personas a nivel global…
Leer Más...
Leer Más...
Los hornos crematorios de Soacha
Tomo prestado este titular de la última crónica del escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal.
Escalofriante testimonio del concejal de Soacha, Diego Cancino, sobre EL HORNO CREMATORIO en que se convirtió un CAI, al parecer por "criminalidad…
Leer Más...
Leer Más...
Hasta siempre Jefe querido
El pasado 31 de octubre, el país se estremeció al conocer la triste noticia del fallecimiento de uno de los más grandes líderes que tuvo Colombia en los días recientes, un liberal de excelsas calidades, social demócrata, un brillante…
Leer Más...
Leer Más...
No al glifosato
El posible retorno de las fumigaciones con glifosato ha vuelto a revivir el debate nacional sobre la conveniencia o no de usar este químico como mecanismo de combate al narcotráfico, sin lugar a dudas, el tema genera voces a favor y en…
Leer Más...
Leer Más...