Una Tumaqueña será la nueva ministra de Ciencia.
Página 10
460
Con la remezón ministerial realizada en el gobierno nacional por el presidente Gustavo Petro, la nueva ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación es Ángela Yesenia Olaya. La nueva ministra es académica afrocolombiana, nacida en Tumaco en…
Leer Más...
Leer Más...
En Nariño se incrementan las capacidades del sistema CTEI a través de «Cinéticos»
Página 10
268
Desde la Gobernación de Nariño acompañamos la implementación de CINÉTICOS Ciencia, Emprendimientos + Tecnologías, Innovación y Colaboración en Sociedad.
A través de Cinéticos, se crearán plataformas que permitan el fortalecimiento de la…
Leer Más...
Leer Más...
Tumaqueña participará como ponente en la Universidad de Harvard.
Página 10
494
La Conferencia Colombiana 2023, nombrada Soluciones Innovadoras para Colombia, es un evento organizado por colombianos que representan al país en distintas universidades de Estados Unidos como: Massachusetts Institute of Technology (MIT),…
Leer Más...
Leer Más...
Apoyan la implementación de un Modelo Educativo Integral propio para la población Awá de Nariño
Página 10
228
La Secretaría de Educación Departamental participó en el Encuentro Pedagógico e Intercultural de la organización UNIPA del pueblo Awá, que busca avanzar en el Modelo Educativo Integral Propio, para garantizar el derecho a la educación a los…
Leer Más...
Leer Más...
Directivo docente nariñense, Eduardo Ortiz Tobón, es El Personaje 10.
Página 10
976
Eduardo Ortiz Tobón es doctoránte en educación con maestría en educación y docencia, y maestría en escritura y narración creativa. Fundador y CEO de la empresa “Ciudad Rural Tercer Milenio SAS BIC”; fundador y CEO de la “Asociación de…
Leer Más...
Leer Más...
ESAP amplía cobertura en la Territorial Nariño – Alto Putumayo
Página 10
348
La Escuela Superior de Administración Pública ha venido ampliando su oferta académica en el sur de Colombia con oferta académica en los municipios de Túquerres, Consacá, Buesaco y Yacuanquer, Nariño.
La ESAP hace presencia en…
Leer Más...
Leer Más...
En 23 municipios de Nariño se desarrolla proyecto CATINAR
Página 10
306
La Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto de la Gobernación de Nariño presentó el plan de trabajo que se desarrolla en 23 municipios del Departamento donde los diferentes actores y beneficiarios aprenden de tecnologías 4.0 para el…
Leer Más...
Leer Más...
90 docentes de Nariño se capacitan en temas de medio ambiente, lectoescritura y paz
Página 10
1.686
La Secretaría de Educación Departamental, en articulación con la Universidad de Nariño, dio inicio a los diplomados: Fortalecimiento de lecto- escritura en el aula; Formación Para La Paz; y Trasversalidad de la Dimensión Ambiental en los…
Leer Más...
Leer Más...
Astrónomo y científico nariñense participarán en Congreso Mundial de Astrofísica
Página 10
383
Desde el próximo lunes 13 de marzo se llevará a cabo el Congreso Mundial de Astrofísica, evento organizado por NASA y por los científicos de la Sociedad Planetaria y Lunar de Estados Unidos, en el que participará el astrónomo y científico…
Leer Más...
Leer Más...
Científica nariñense, Olga Salazar de Benavides, es La Personaje 10.
Para muchos nariñenses el nombre de Olga Salazar de Benavides no resulta familiar. Sin embargo, para la comunidad de botánicos colombianos junto con sus numerosos exalumnos y amigos, el nombre recuerda a una mujer comprometida con la…
Leer Más...
Leer Más...
Religiosa franciscana, Hna. Maura Andrea Guerrero Lucero, es La Personaje 10.
Página 10
3.483
Religiosa Franciscana de María Inmaculada, Magíster en Pedagogía, Especialista en Alta Gerencia y Licenciada en Filosofía y Teología de la Universidad Mariana, Institución Acreditada en Alta Calidad. Nació en Pupiales (Nariño), egresada de…
Leer Más...
Leer Más...
Ipialeña fue elegida como una de las 25 científicas más influyentes de Latinoamérica
Página 10
421
Katherine Bolaños, gestora de Innovación Social y Empresarial, ingeniera en Automática Industrial, estudiante de maestría en Gerencia de la Innovación Empresarial, certificada en Innovation Management por el Global Innovation Management…
Leer Más...
Leer Más...
Científico nariñense, Javier Esparza Duque, es El Personaje 10.
Página 10
907
Javier Esparza Duque estudió Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Colombia Palmira y Doctorado en Ciencias Agronómicas (1972-1975) de la Universidad de Lovaina (Bélgica). Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la…
Leer Más...
Leer Más...
Del cortisol al fracaso escolar. La ruta del suicidio y la depresión
Gracias a la invitación del abogado, periodista, e intelectual Carlos Eduardo Lagos Campos al programa SAPIENS tuve la oportunidad de escuchar la brillante disertación de la psicóloga SANDRA MARÍN sobre la profunda crisis existencial que…
Leer Más...
Leer Más...