Viendo la categoría
Ciencia y tecnología
“La ciencia y el mérito no tienen género”
Así lo aseguró la profesora Lucy Gabriela Delgado, una de las científicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) exaltadas en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Para la académica, se debe superar la competencia…
Exsecretario TIC de la gobernación de Nariño cuestiona contrato firmado por Romero.
Frente a la contratación de forma directa de un proyecto de regalías por parte del gobernador de Nariño, Camilo Romero, con una ONG foránea, el exsecretario TIC de la gobernación de Nariño, Carlos Cordoba Cely, hizo varios…
Desarrollador, Paulo Ramón Madroñero Perez, es El Personaje 10
Paulo Ramón Madroñero Perez, orgullosamente pastuso y nariñense. Vivió en Pasto hasta los 17 años, después, y gracias al apoyo de su madre y familia, se ganó una beca en la Federación Rusa. Paulo es ingeniero de sistemas y Magíster en…
Investigador en energía alternativa, John Fredy Castillo Muñoz, es El Personaje 10
John Fredy Castillo Muñoz, ingeniero electrónico de la Universidad de Nariño y estudiante de la Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, explicó que “hoy no se cuenta con un sistema que…
Docente universitario e investigador, Víctor Andres Bucheli Guerrero, es El Personaje 10.
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Nariño, máster en ingeniería de sistemas y computación de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Ingeniería de La Universidad de los Andes. Interesado en temas producción colectiva de…
Nariñense adelanta investigación en baterías orgánicas
Desde hace seis meses el Grupo de Investigación en Física de Plasma de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales trabaja el prototipo de una pila orgánica tan eficaz como las disponibles en el mercado.
Según cifras del…
Hacker tumaqueño, José Pino, es El Personaje 10 del día
Jose Francisco Pino Acevedo (Colombia, 1996), popularmente conocido como Jose Pino, es un emprendedor, hacker y experto en ciberseguridad colombiano. Pino es conocido por ayudar a mejorar la seguridad de empresas como Dropbox, eBay, PayPal,…
¿De dónde viene la gallina colombiana?
A partir del análisis genético a muestras de sangre de gallinas criollas de 13 zonas rurales del país, se halló una relación genética de estas especies con las del sur de China y Japón.
El Grupo de Investigación en Genética Animal (GIGA),…
Autoridad en el campo de la botánica, Luis Eduardo Mora Osejo, es “El personaje 10 del día”
Luis Eduardo Mora Osejo nació en Túquerres-Nariño, el 7 de diciembre de 1931. Adelantó estudios de secundaria en el Liceo de Bachillerato de la Universidad de Nariño (1949). Realizó estudios de botánica sistemática, botánica y geología en…
Universidad de Nariño obtiene su primera patente
El invento “Sistema electroquímico para electrodepositar metales aplicando un campo magnético inducido” es ganador de la convocatoria 793 de Colciencias para la protección intelectual, convirtiéndose así en la primera patente de la…
Youtuber de tecnología, Edison Viveros Villada, es “El personaje 10 del día”
Edison Viveros Villada nació en Berruecos-Nariño, estudio tecnología e ingeniería electrónica en la Universidad Autónoma de Nariño, y es candidato a magister en tecnologías digitales aplicadas a la educación en la Universidad Manuela…
Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Mayra Carolina Chalapud, es “La personaje 10 del…
Mayra Carolina Chalapud Narváez nació en Ipiales (Nariño). Su bachillerato lo realizó en la Institución Educativa Sucre. Estudió Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Colombia, y una especialización en Ciencia y Tecnología de los…
Pastusa experta en robótica, Paula Andrea Rivadeneira, es “La personaje 10 del día”
Paula Andrea Rivadeneira Ojeda nació en San Juan de Pasto-Nariño. Es bióloga de la Universidad de Nariño. Junto a su equipo de investigación en robótica “Pólux” (trascender) ganó el subcampeonato en la competencia ROBORAVE en Kaga 2015…
Gafas con sensores de movimiento guiarían a personas con discapacidad visual
Las modernas antiparras funcionan como complemento del bastón que usan las personas en situación de discapacidad visual, y además les ofrece seguridad y autonomía al desplazarse de un lugar a otro.
El dispositivo electrónico está dotado de…