Astrónomo y científico nariñense participarán en Congreso Mundial de Astrofísica

Desde el próximo lunes 13 de marzo se llevará a cabo el Congreso Mundial de Astrofísica, evento organizado por NASA y por los científicos de la Sociedad Planetaria y Lunar de Estados Unidos, en el que participará el astrónomo y científico nariñense Alberto Quijano Vodniza.

Este encuentro en el que estarán presentes científicos de Japón, China, Europa y Estados Unidos, fue instituido después del vuelo a la luna en 1969 con el fin de tratar temas acerca de la luna, los planetas y los avances de la astrofísica a nivel mundial.

“Voy a presentar un trabajo relacionado con el cometa 2017 k2 el cual posee un núcleo bastante grande semejante al del Cometa Halley. “El ancho de su núcleo se estima en 18 kilómetros. En esta fecha (8 de agosto) el cometa estuvo a unos 288 millones de kilómetros de la Tierra. Su magnitud de brillantez es igual a 11, por consiguiente es observable únicamente con telescopios pequeños”, narró Quijano.

De igual forma, indicó que NASA no recibe cualquier trabajo, sino que debe aportar nuevos conocimientos a la ciencia y por ese motivo, cuando uno presenta su proyecto el jurado se demora más o menos un mes estudiándolo. Afortunadamente me aceptaron mi propuesta y seré el único representante colombiano en el congreso”, señaló.

Comentarios

Comentarios