Viendo la categoría
Literatura
La antología “cuentos capitales”
"Te he contado, alguna vez, ¿cuál es la definición de locura? La locura es hacer exactamente la misma cosa una y otra vez y esperar que algo cambie". -Vaas Montenegro-
En 1931 el psiquiatra Siegfried E. Katz dio cuenta que los colores…
El nariñense Oscar Pantoja, pionero de la novela gráfica en Colombia
“Llegué a Bogotá a los 6 años, aunque los recuerdos más importantes están en la infancia”, dice el escritor nariñense Oscar Pantoja, autor de Madre, obra galardonada con el Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, libro “de atmósfera…
Origen, importancia y trascendencia del “día del idioma” y su institución en Colombia
El origen del llamado “Día del Idioma”, que en estricto sentido, se remonta al 23 de abril del año de 1922; es decir, hace precisamente cien años. Esta celebración nació y fue bautizada con el nombre de “Fiesta del Idioma”. Su cuna fue la…
“La literatura bien hecha siempre será una luz para aclarar los rumbos”: Juan Diego Mejía
Tiene una deuda con Manuel Mejía Vallejo. Injustamente olvidado. “En mi obra fue muy importante. Él me abrió las puertas en el taller de escritores de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Una tertulia deliciosa; Manuel educaba con su…
IV Encuentro Internacional de Poesía
La Gobernación de Nariño, a través de la Dirección Administrativa de Cultura, la Red de Bibliotecas Públicas del Departamento y el Programa Departamental de Lectura, invitan a participar del IV Encuentro Internacional de Poesía.
Este…
Otro lugar para sintepensar
Por: Julio César Goyes Narváez*
Cuando eso suceda y sienta esa soledad
tan verdadera me ocuparé de buscar
otro lugar para salvarme, por ahora no.
El mantenido
Narrar, poetizar, es hoy una forma de «sentimpensar»; la creación…
En el litoral recóndito
Por: Moro Manzi
Leer el libro de J. Mauricio Chaves Bustos, titulado “En el litoral recóndito”, es adentrarse en un mundo mágico. Surcar sus renglones es penetrar en silencio por un estero que aún permanece en una siesta sempiterna; sus…
Plaga de Juliana Javierre, una novela sobre el miedo
“Yo inicié a escribir desde joven, mi abuelo fue una figura muy importante en mi recorrido literario”, dice Juliana Javierre, autor de Siete veces Lucía, obra ganadora del premio nacional de novela Ciudad de Pereira, quien presentará en los…
Autores nariñenses participarán en la FILBo 2021
Escritores, libreros, amantes de las letras y gestores culturales de Nariño, por primera vez harán parte de la programación de la Feria del Libro de Bogotá.
Los días 13, 14 y 15 de agosto, la Casa de la Cultura de Nariño, será sede de la…
10 millones de pesos para ganadores del concurso de cuento de Pupiales
Se abrió la convocatoria del Concurso Internacional de Cuento Ciudad de Pupiales, en su decimosexta versión, con un incremento económico en los premios que alcanza los 10 millones de pesos colombianos y con un jurado internacional…
“La literatura es un infinito placer”: Cecilia Caicedo.
Cecilia Caicedo es una escritora nariñense, licenciada en Filosofía y Letras con doctorado en Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, que ha publicado novela y ensayo entre cuyos títulos se encuentran Verdes sueños, La…
Tres nariñenses en la Antología Poética / PEN Colombia de escritores
En la Revista literaria y cultural N.4- Bogotá, 2021, en sus Palabras liminares, Carlos Vásquez -Zawadzki Presidente del Pen Colombia dice que, convocamos a los poetas asociados–activos del PEN Colombia a participar en la presente…
Naturaleza común: el relato de 11 excombatientes de las Farc.
Nueve mujeres y dos hombres, excombatientes de las FARC, la que llegara a ostentar el título de la guerrilla más antigua y poderosa de América, se han puesto a escribir sobre sus años en la guerra desde la naturaleza. Durante casi seis…
“Un gran malestar invade a la sociedad francesa”: Eduardo García Aguilar.
Lo conocí en la Casa de Poesía Silva de Bogotá. Es un caballero; charlamos algunas cosas y luego él procedió a la presentación de uno de sus libros: La música del juicio final. Estaban con nosotros, el periodista Antonio Morales, Fernando…