Viendo la categoría
Literatura
Gran periodista nariñense de la primera parte del siglo XX, Rafael Delgado Chaves, es El Personaje…
Columnista Invitada: Rosa Isabel Zarama Rincón
Para los investigadores e interesados en la historia y la cultura de Nariño en los primeros lustros del siglo XX, es fundamental consultar Ilustración Nariñense (1924-1955), debido a la…
“Entre más caminaba, más andaba” Literatura Oral del Pacífico Sur Nariñense. Reseña
“Entre más caminaba, más andaba…”
Literatura Oral del Pacífico Sur Nariñense
Autor: *Justo Walberto Ortiz Sevillano
Autoresedtores.com
Colombia. $45.000 ISBN 978-958-7918-9
Por: Helmer Hernández Rosales
El libro “Entre más caminaba…
Barranquillera gana decimoquinta versión del concurso internacional de cuento de Pupiales
La estudiante de literatura y actriz de teatro de la ciudad de Barranquilla, Claudia Vanessa Amador, con su cuento Anaconda con dientes de ceniza ganó la decimoquinta versión del concurso internacional de cuento ciudad de Pupiales, que…
Encantamiento de sirenas
Las sirenas fueron mujeres-pez de gran belleza y con una preciosa voz. La leyenda del mar del sur cuenta que eran seres humanos en el pasado, pero fueron convertidos en un pez por poderes desconocidos.
La sirena varada
Era la mulata más…
“He construido un mundo a punta de historias”: Fernando Ayala Poveda
“Cuando a Willington Ortiz –en un partido de fútbol– le rompen la rodilla surge la idea de escribir una crónica sobre ese deporte y sus caídas”, dice el escritor colombiano Fernando Ayala Poveda. Y así, se convierte en la idea germen de una…
Los Hombres Híbridos
Del contacto obligado entre los mundos indígena y europeo surgió una sociedad mestiza con nuevos aspectos biológicos y culturales. Fueron hombres mezclados que abandonaron el mundo indígena para marchar al lado de sus padres castellanos a…
La serpiente de dos cabezas
Documentos escritos por cronistas jesuitas afirman que desde 1671 corsarios, piratas y bucaneros intentaron sitiar a Tumaco. Entre ellos el pirata flamenco Edward David que en 1684 llegó a Tumaco, lo saqueó y lo quemó; luego navegó a…
Escritor, poeta y ensayista, Jacobo Viveros Granja, es El Personaje 10.
Escritor, poeta y ensayista, Magíster en literatura de la Pontificia Universidad Javeriana y abogado de la Universidad de Nariño, ha sido profesor de literatura en distintas universidades, como la Universidad Pedagógica Nacional, la Santo…
El pacífico en llamas
La mayoría de los quince cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986) incluidos en el libro “El llano en llamas” (1953) tienen que ver con incendios, violencia y asesinatos. Narran lo cruel de la condición humana y el azote de la…
Historiador, docente y filósofo, Camilo Orbes Moreno, es El Personaje 10.
Por Omar Moreno Jaramillo
Camilo Orbes Moreno fue poeta, historiador, escritor y docente universitario. Hijo de una familia prestante de Pupiales, que desde joven se dedicó a estudiar e investigar dejando en alto el nombre de su pueblo…
Los secretos de la gran dama de la novela nariñense
Con gran expectativa me llegó hace algún tiempo la invitación para asistir al lanzamiento del libro titulado “Salvador el hombre que amaba el mar”, de la escritora Ligia Vonblon. Me sorprendí al saber que dicha novelista era la tumaqueña…
La enseñanza de la literatura en tiempos de pandemia
Por: Jessica Cárdenas Rodríguez
Licenciada en Lingüística y Literatura.
Especialista en Pedagogía y Docencia universitaria.
Docente de Lengua Castellana
Liceo Julio Cesar García
Universidad La Gran Colombia
En este sentido, nuestro…
“La poesía ha modelado mi vida”: Elkin Restrepo
En alguna oportunidad quise entrevistar en Medellín al poeta Jaime Jaramillo Escobar, me aproximé con timidez y le dije que me concediera una entrevista para un periódico de Pasto. El poeta, amablemente, pero de manera directa, contestó:…
Isaías Peña Gutiérrez. Testigo del boom y la novelística latinoamericana
Es un caso bastante curioso de la literatura nacional. Nacido en Saladoblanco, Huila, Isaías Peña Gutiérrez parece que hubiera recibido un mensaje “que asume con la responsabilidad inusitada de quien se siente llamado a cumplir una función…