Eduardo Armero, caficultor y catador de la Asociación de Productores de La Unión (AsproUnión), Nariño, fue el campeón nacional de catadores, al resultar ganador en la final del sexto campeonato nacional que tuvo lugar en el marco de la feria ExpoEspeciales Café de Colombia en el año 2016. Con la experiencia de haber sido campeón nacional en 2010, Armero, de 33 años, se impuso por amplio margen, con 8 aciertos en un tiempo de 2 minutos 26 segundos y 41 centésimas, a los otros tres finalistas.
Armero ganó un reconocimiento económico y el derecho a representar a Colombia en el Campeonato Mundial de Catadores, en Budapest, Hungría.
La mecánica del concurso consistió en catar ocho grupos de tres tazas (triangulación) para identificar la que es distinta; gana quien obtenga el mayor número de aciertos en el menor tiempo posible.
“Es un orgullo muy grande. Gané el campeonato nacional en 2010, fui al campeonato mundial en 2011, en el que quedé en quinto lugar. Espero ahora, el año siguiente, poder pasar a la final y representar de la mejor manera a Colombia”, dijo Armero, emocionado, sobre su triunfo.
“He vivido toda mi vida en la vereda El Sauce, en La Unión, Nariño. Me formé en la Universidad del Cauca como geógrafo y luego hice un trabajo de perfilación de taza para subirla a una cartografía, por eso aprendí a catar”, añadió.
En segundo lugar quedó Daniel Enrique Morales, con 6 aciertos en 3 minutos 47 segundos y 81 centésimas y en tercer lugar Walter Oswaldo Acevedo, con 6 aciertos en un tiempo de 4 minutos 32 segundos 43 centésimas.
Ese año se inscribieron en total 95 catadores, y el nivel de la competencia es cada vez mayor, como reconoció el nuevo campeón catador nacional, lo que confirma la creciente sofisticación de la industria nacional.
“Voy a seguir catando los mejores cafés que conseguimos en nuestra tierra gracias a los productores, tenemos muy buena materia prima”, dijo Armero.
ExpoEspeciales Café de Colombia es la feria especializada en cafés especiales más importante de América Latina y el Caribe. Integra toda la cadena del café, de la semilla a la taza, y cada año es también sede de dos competencias de gran tradición: el Campeonato Colombiano de Baristas y el Campeonato Nacional de Catadores.