Compartir artículo en:

Andrés Meza Lasso oriundo del municipio de San Pablo – Nariño, realizó sus estudios de ingeniería agroindustrial en la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira y posteriormente se especializó en gerencia de proyectos.

Desde el inicio de sus estudios de educación superior soñaba con desarrollar acciones que busquen la transformación de su territorio, es así como con profundo afecto y cariño por el sector rural, ha desarrollado proyectos de carácter económico, social y ambiental para el municipio de San Pablo, en gran parte del departamento de Nariño y Occidente Colombiano, demostrando grandes resultados en articulación con el gobierno Nacional, Departamental, municipal y La Cooperación Internacional.

Uno de los resultados importantes es el haber promovido con muchas familias del departamento de Nariño, el establecimiento de cultivos exóticos como uchuva, gulupa, granadilla, aguacate hass, arándanos, lima acida tahití que han logrado de la mejor manera la sustitución de cultivos de uso ilícito buscando siempre la rentabilidad económica, la sostenibilidad social y ambiental en las comunidades que ha beneficiado.

Durante los últimos años, gracias a la Corporación Asesorías y Servicios de Ingeniería, organismo del cual hace parte, ha liderado proyectos para revertir los efectos provocados por COVID 19, impulsando la reactivación económica y el fortalecimiento organizativo con pequeños productores, mujeres rurales y urbanas de diferentes municipios, fomentando siempre el emprendimiento desde un enfoque socioempresarial y diferencial, actualmente como premio a su perseverante trabajo dirige la operación del proyecto “Incremento de la productividad y los niveles socioempresariales de los productores de frutas promisorias tipo exportación de los municipios de Belén, Colón Génova, La cruz y San Pablo como estrategia de reactivación económica del departamento de Nariño, proceso que beneficia directamente a 300 familias rurales en establecimiento de 211 hectáreas de frutales y generará más de 1500 empleos directos y 1000 indirectos, iniciativa que creará una asociación de productores que tiene como objeto concentrar la producción para participar directamente en negocios de exportación en Europa, EEUU, Asia y centro américa.

Otra de las iniciativas importantes es el haber gestionado ante el programa de Alianzas Productivas para la vida, el proyecto de producción, transformación y comercialización de pasta de ají, que beneficiará a 40 mujeres de la Asociación agropecuaria la Granja de las veredas de los Robles, La Cañada, La Chorrera y Nueva Florida del municipio de San Pablo, proceso que seguramente mejorará las condiciones de vida de muchos habitantes de su municipio.

Andrés Meza Lasso, está convencido de que la formulación, gestión y ejecución de proyectos productivos, emprendimiento y ambientales, permitirán generar acciones para la transformación social y en especial contribuir al impulso de su municipio y el departamento de Nariño.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS