La ciudad de Pasto vive una ocupación hotelera sin precedentes debido a la masiva llegada de turistas para participar en el Carnaval de Negros y Blancos 2025, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este año, la magnitud del evento ha alcanzado niveles internacionales, gracias a la difusión viral en redes sociales de momentos icónicos del Carnaval, destacándose la carroza “Contra viento y marea”, que obtuvo el segundo lugar en este 2024 y cautivó a espectadores de todo el mundo con su ingenio y majestuosidad.
Ocupación total y alternativas de alojamiento
La mayoría de los hoteles de Pasto reportan una ocupación cercana al 100%, obligando a los visitantes a buscar opciones en municipios cercanos como; Nariño, Ipiales, La Florida y Sandoná, donde también se registra alta demanda. Ante esta situación, algunos pastusos han abierto las puertas de sus casas y apartamentos, ofreciendo alojamiento a los miles de turistas que desean ser parte de esta celebración cultural.
Sin embargo, el éxito del evento ha traído consigo un aumento significativo en los precios del alojamiento. Los hoteles han ajustado sus tarifas debido a la alta demanda, y en muchos casos, los precios se han triplicado. A pesar de ello, los visitantes parecen dispuestos a pagar por vivir una experiencia única e irrepetible.
El impacto de las redes sociales
El Carnaval de Negros y Blancos 2024 demostró el poder de las redes sociales para proyectar un magno evento a una escala global. La carroza “Contra viento y marea” no solo destacó por su complejidad y creatividad, sino que también se convirtió en un fenómeno viral, atrayendo la atención de medios internacionales y posicionando a Pasto como un destino cultural y turístico de primer nivel. Este reconocimiento ha sido un catalizador para el crecimiento del turismo, atrayendo visitantes de países como Estados Unidos, España y Japón.
Un llamado a la hospitalidad
Ante este panorama, se hace un llamado a los nariñenses para que reciban a los turistas con calidez y hospitalidad, mostrando lo mejor de la región. La ocasión no solo es una oportunidad económica, sino también una vitrina para destacar los valores de solidaridad y amabilidad que caracterizan a los habitantes de Nariño.
Preparación y logística
Las autoridades locales y los organizadores del Carnaval han reforzado las medidas de logística y seguridad para garantizar una experiencia segura y placentera para todos los asistentes. La Alcaldía de Pasto y las empresas turísticas trabajan conjuntamente para atender la demanda, promoviendo alternativas sostenibles y el aprovechamiento responsable de los recursos disponibles.
El Carnaval de Negros y Blancos 2025 se consolida como un ejemplo del potencial cultural y turístico de Pasto y del departamento de Nariño. Este fenómeno reafirma la importancia de cuidar y promover las tradiciones, al tiempo que se fortalece la infraestructura para atender el creciente flujo de visitantes. Ahora más que nunca, Pasto está en el mapa mundial, y sus habitantes tienen la misión de estar a la altura de esta nueva era de oportunidades.