Declaran la nulidad del gobernador de Putumayo

404 visitas

Compartir artículo en:

El Consejo de Estado, mediante la sentencia del 26 de septiembre de 2024, anuló la elección de Carlos Andrés Marroquín Luna como gobernador del departamento de Putumayo (periodo 2024-2027). La decisión se tomó tras un proceso de nulidad electoral en el que se le acusó de incurrir en la causal de doble militancia en la modalidad de apoyo, violando el artículo 2° de la Ley 1475 de 2011.

Los hechos

Carlos Andrés Marroquín Luna fue inscrito como candidato por la coalición Somos la Fuerza de la Gente, conformada por el Partido de la U y la Fuerza de la Paz. Sin embargo, durante la campaña, se presentaron pruebas que demostraron su apoyo a varios candidatos de otras colectividades. Este respaldo, documentado mediante publicaciones en redes sociales y videos, fue dirigido hacia Fredy Alexander Romo Díaz, candidato a la alcaldía de Valle del Guamuez por el partido Dignidad y Compromiso, y a otros aspirantes al concejo y la asamblea del Putumayo.

El fundamento jurídico

La prohibición de doble militancia establece que los candidatos que aspiren a cargos de elección popular no pueden apoyar a candidatos de partidos o movimientos diferentes al que los avala. En este caso, se demostró que Marroquín Luna no respetó dicha norma, apoyando a candidatos de Dignidad y Compromiso, MAIS y MIRA, mientras su coalición tenía candidatos propios en la contienda.

La decisión judicial

El Consejo de Estado encontró suficientes pruebas de que Marroquín Luna incurrió en actos de doble militancia. Videos y fotos presentados por los demandantes, así como un dictamen pericial, confirmaron que el demandado apoyó explícitamente a candidatos de otras colectividades. Pese a que la defensa intentó argumentar que los videos no eran fiables y que las manifestaciones eran simples agradecimientos, el tribunal concluyó que Marroquín Luna infringió las normas electorales.

Consecuencias

Con la anulación de su elección, Carlos Andrés Marroquín Luna queda inhabilitado para ocupar el cargo de gobernador de Putumayo. El fallo implica la convocatoria de nuevas elecciones para escoger al gobernador que completará el periodo 2024-2027.

Este caso pone en evidencia la rigurosidad con la que el sistema judicial colombiano aplica las normas de doble militancia, garantizando que los candidatos se mantengan leales a sus partidos y coaliciones, evitando la confusión en el electorado y manteniendo la transparencia en los procesos electorales.

Aquí puede consultar la sentencia.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS