Guido Pantoja Rodríguez culmina este año un notable recorrido de 20 años de liderazgo académico, administrativo y social, dejando un legado invaluable en la Universidad de Nariño y en el desarrollo del departamento. Su visión y compromiso lo convierten en un ejemplo inspirador para las próximas generaciones y un referente de cómo la academia puede estar al servicio de la región.
Un legado académico sólido y transformador
Guido Pantoja, profesional en Relaciones Internacionales, con especializaciones en Docencia Universitaria y Gerencia de Negocios Internacionales, ha dedicado su vida a consolidar la excelencia educativa en Nariño. Durante sus 12 años como director del Departamento de Comercio Internacional y Mercadeo, transformó un programa en riesgo de cierre en una facultad pujante con cinco programas de pregrado, incluyendo Comercio Internacional, Mercadeo y Contaduría Pública, distribuidos en Pasto, Ipiales, Túquerres y Tumaco.
Como decano durante dos periodos consecutivos (2018-2024), lideró la acreditación de alta calidad de cuatro programas de pregrado, incluido Economía, con acreditación internacional por ARCUSUR. Además, fundó y fortaleció la Escuela de Posgrados FACEA, que ha generado más de 2.600 millones de pesos en becas para estudiantes y docentes, y 600 millones de excedentes para inversión en investigación y proyectos sociales.
Un vínculo entre la academia y el desarrollo empresarial
Uno de los aportes más significativos de Guido Pantoja ha sido consolidar la relación entre la academia y el sector empresarial de Nariño. Su gestión dio lugar al Centro de Inteligencia de Mercados y al Laboratorio Empresarial, iniciativas diseñadas para fortalecer las capacidades productivas de la región. También estructuró el Consultorio Empresarial FACEA, que brindará servicios gratuitos a pequeños empresarios en áreas como contaduría, finanzas y mercadeo.
Compromiso con la región y sus comunidades
La visión de Guido trasciende los muros de la universidad. Ha priorizado la inclusión, el fortalecimiento institucional y la interacción social como pilares de su gestión. Durante su trayectoria, enfrentó desafíos como la pandemia de COVID-19 y las restricciones financieras, transformando las adversidades en oportunidades de innovación y gestión eficiente.
Un ejemplo para las generaciones futuras
Guido Pantoja Rodríguez representa la personificación del compromiso con la educación como motor de cambio social. Su legado incluye no solo el fortalecimiento académico de la Universidad de Nariño, sino también un modelo de gestión transparente y efectiva que promueve la equidad y el desarrollo sostenible.
Hoy, al cerrar este capítulo, Guido deja una facultad robusta y una comunidad académica inspirada para continuar construyendo un Nariño más fuerte y competitivo. Su labor nos recuerda que la academia, cuando se orienta al servicio de la región, puede ser un puente hacia el progreso y el bienestar colectivo.
“FACEA SOMOS TODOS” concluye Pantoja en su informe final, marcando un hito en la historia educativa de Nariño