¿Resulta difícil hacer sonreír a una o muchas personas? ¿Cómo hacer feliz a un niño o niña? El don de hacer reír puede ser propio de quienes practican el buen humor o quienes gustan de la comedia. Sin embargo, todos y todas tenemos la capacidad de producir una sonrisa.
Cuando se efectúa esta expresión en el rostro de una persona, contagia, satisface y hace sentir que tu acción o acciones dieron efecto. Ahora, ¿te imaginas que la sonrisa aparece en el rostro de un niño o niña?
Esta cualidad propia del ser humano es difícil de visualizar en muchas comunidades que han sido privadas de las cosas más comunes de la vida SONREIR. Nadie ha sellado su boca, al menos para los que están con vida, pero con los actos terroristas, el conflicto armado, el desplazamiento y violaciones constantes de los derechos humanos, ya no existe razón o motivo para hacerlo, y sí es así se produce una sonrisa efímera, propia del momento, que se olvida con el pasar de los minutos.
La realidad en nuestra región y especialmente en el piedemonte costero del departamento de Nariño, es muy difícil, existen grupos al margen de la ley, pobreza, abandono estatal y un sin numero de causas, que todos conocemos pero que a veces preferimos ignorarlas, que reproducen la violencia. Violencia que vulnera los derechos de mujeres, niños, ancianos y de la comunidad en general.
Luego de presentarte este contexto, página10.com quiere invitarte a que hagas parte de una alianza para donar kits o elementos escolares para los niños y niñas pertenecientes a la comunidad Awá. Esta población se encuentra en el corregimiento de Altaquer, Municipio de Barbacoas-Nariño, familias de escasos recursos, en su mayoría desplazados pues han sido forzados a dejar su territorio, sus costumbres, y lo que consideran sagrado, al verse amenazados o cansados de una guerra absurda que parece nunca acabar.
El principal objetivo es recolectar kits escolares para 130 niños pertenecientes a la comunidad mencionada. Estos kits están conformados por: 2 cuadernos, lápiz, colores, borrador, sacapuntas, plastilina, crayolas, colbón, estuche de vinilos, cartuchera, tijeras punta roma y un morral. [1]
RECEPCION DE DONACIONES EN EL COMANDO DE DEPARTAMENTO DE POLICIA NARIÑO.
Para mayor información te puedes comunicar con el No de celular 3147193519 o al correo electrónico proyectos@pagina10.com
Permite que estos niños y niñas tengan los elementos necesarios para su educación. Contamos con tu apoyo.
[1] Se recomienda que los útiles donados no tenga figuras bélicas o eróticas, teniendo en cuenta que estos elementos irán a escuelas y resguardos indígenas donde los niños perciben de manera diferente lo que les rodea: la riqueza de la naturaleza, la tierra y la familia es fundamental para ellos.