El trabajo coordinado entre el Ejército Nacional y la Policía dejan en el departamento de Nariño importantes resultados que permiten
neutralizar el contrabando en zona fronteriza, además de las finanzas ilegales que favorecen a pocas personas y ponen en riesgo la seguridad alimenticia de de la población.
La intervención de las tropas del Grupo Mecanizado No. 3 ‘General José María Cabal’ orgánico de la Vigésima Tercera Brigada en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanero, permitió encontrar un paso ilegal en zona rural del municipio de Cumbal, por donde los contrabandistas realizaban el paso de diferentes insumos.
En este punto se logró la inmovilización de cinco vehículos, dos de ellos de procedencia Colombiana y los restantes Ecuatorianos, que fueron minuciosamente inspeccionados, encontrando en ellos 10 teléfonos celulares, 28 unidades de proteína, 45 piezas de confección, 72 unidades de whisky, 90 sombreros, 144 sardinas, 153 pares de calzado 263 kilos de manteca, 348 unidades de aceite vegetal, 360 kilos de arroz, 450 kilos de margarina,
970 gorras, 1008 unidades de atún, 2280 unidades de jabón, 8850 kilos de azúcar y 18.331 suplementos dietarios.
Este material estaría avaluado en valor superior a los 60 millones de pesos y que serían distribuidos en diferentes puntos del departamento de Nariño y el Cauca, para generar ganancias a sus vendedores, es de anotar que esta variedad de productos no contaban con los permisos de las autoridades competentes que garanticen la salubridad de estos insumos.