La doctrina de Yitzhak Rabin, “negociar como si no hubiera terrorismo y combatir como si no hubiera proceso de paz,” fue una de las premisas clave en los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP. Bajo esta lógica, el 4 de noviembre de 2011, cuando Alfonso Cano, el entonces líder de las FARC, fue abatido, el proceso no se detuvo. La negociación continuó a pesar del impacto emocional y político que el hecho significó para las partes involucradas, especialmente para los guerrilleros que participaban en las conversaciones exploratorias en ese momento.
En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, el último comandante de las FARC-EP y actual presidente del Partido Comunes, reflexionan sobre lo que significó la caída de Cano. Este momento marcó un punto decisivo en los diálogos y dejó lecciones sobre cómo continuar negociando bajo el contexto de conflicto. La conversación revela los desafíos y la resiliencia de ambas partes en su búsqueda de paz en medio de un escenario hostil.
Te invitamos a escuchar este episodio y conocer de primera mano las reflexiones de los protagonistas.