El Consejo Comunitario ‘Rescate Las Varas’ anunció formalmente la movilización pacífica que realizará el viernes 7 de junio en la vía Tumaco-Pasto, a la altura del kilómetro 23 en el sector de Chilvi, con el fin de reclamar los derechos civiles, políticos, sociales, ambientales y culturales de la comunidad, que han sido históricamente vulnerados y afectados por la discriminación racial y estructural. El Consejo fundamenta la decisión en el artículo 37 de la Constitución Política de Colombia que garantiza el derecho a la reunión y manifestación pacífica.
En comunicado oficial, Franklin Rubén Cortés Quiñones, representante legal del Consejo Comunitario, enfatizó que esta acción se realiza en uso de las facultades legales otorgadas por la Asamblea General y la Junta de Gobierno del Consejo. Asimismo, la comunidad negra de este sector del departamento busca visibilizar y exigir el cumplimiento de acuerdos y compromisos incumplidos por las autoridades locales, regionales y nacionales.
Entre las principales demandas hechas por la comunidad están: la construcción y mantenimiento de la vía Chilvi-Francisco Pizarro, el mejoramiento de las redes eléctricas y el alumbrado público, la implementación de la consulta previa sobre el Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA), el cumplimiento de la Ley 70, la implementación de medidas cautelares y colectivas en favor de la comunidad, la mejora de los servicios básicos de salud y la creación de una mesa de diálogo permanente entre el gobierno comunitario y las autoridades municipales, departamentales y nacionales.
El Consejo reafirmó por medio del comunicado oficial su compromiso con la paz e intención de mantener la protesta hasta que sus demandas sean respondidas, buscando como fin último que los miembros de su comunidad, especialmente los niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, puedan disfrutar de una vida digna.