Foro educativo municipal “Pido la palabra”

159 visitas

Compartir artículo en:

La Fundación Educativa Antonio José de Sucre, Consejo Estudiantil y Personería estudiantil INEM – Pasto en alianza estratégica con Pagina10.com convocan para este 21 de septiembre de 2023 a un Foro Educativo con candidatos a la alcaldía del municipio de Pasto, que se realizará en el auditorio de esta benemérita institución educativa a partir de las tres de la tarde. “Pido la Palabra” es el lema que se eligió para este importante evento que busca generar procesos pedagógicos y educativos en la próxima administración municipal.
La Fundación Antonio José de Sucre es liderada por el educador Edmundo Delgado, figura de amplia y reconocida trayectoria educativa, cívica y sindical que se desempeñó con lujo de detalles como secretario de educación departamental. Igualmente se ha unido a esta iniciativa un destacado grupo de maestros y de directivos docentes que en palabras del magíster Jaime Guerrero Vinueza “preocupados por la educación vienen organizando este foro educativo con los candidatos a la alcaldía del municipio de Pasto”. Igualmente manifiesta que “la aspiración es proyectarse para el mes de octubre y organizar un foro educativo con los candidatos a la gobernación del departamento de Nariño”. Aclara que no es un debate sino “un foro donde los candidatos van a tener la oportunidad de exponer a la comunidad educativa del municipio de Pasto sus propuestas, inquietudes e iniciativas en el sector educativo”.
El objetivo central del foro educativo “Pido la Palabra” consiste en escuchar los planteamientos de cada uno de los candidatos en materias relacionadas con calidad educativa, mejoramiento y fortalecimiento del PAE, desarrollo y avances de las pruebas saber, logros en conectividad en las instituciones educativas, factores que se constituyen en la problemática principal en nuestro municipio y que al mismo tiempo requieren de una nueva mirada y tratamiento del mandatario de los pastusos.
La convocatoria se extiende a la comunidad estudiantil del municipio de Pasto, los Consejos Estudiantiles, Asociaciones de padres de familia para que además de escuchar a los candidatos, se cuestione sus proyectos y planteamientos educativos y cómo van a afrontar las diversas problemáticas que aquejan a la educación en nuestro municipio.
Se espera la presencia asimismo de periodistas, comunicadores sociales, medios de comunicación, de lideres cívicos y comunitarios, de actores y protagonistas de la educación.
“Pido la Palabra” plantea la urgencia de firmar por parte de los candidatos a la alcaldía del municipio de Pasto un acuerdo en procura de alcanzar la excelencia educativa y abordar de una manera seria y comprometida el futuro de la educación, que permita una pertinencia, calidad y cobertura de acuerdo a parámetros y exigencias de organismos y entidades de los órdenes nacional e internacional. Solo así se podrá forjar una sociedad competitiva, futurista y capaz de enfrentar los grandes retos empresariales, industriales y de profunda y constante innovación en los procesos productivos.
La firma de este acuerdo por la educación se constituye un verdadero hito histórico por cuanto define un derrotero para la educación en el municipio de Pasto, compromete la voluntad de los candidatos y traza las políticas en esta materia para el futuro mandatario seccional. De otra parte, es la expresión de la voluntad popular y la manifestación colectiva de los cambios, retos y futuro en el manejo del más importante de los factores de desarrollo para una sociedad.
Se espera la participación de los candidatos, la presencia de los actores de la educación en nuestro municipio y la concurrencia de un público interesado en forjar calidad, pertinencia y un permanente mejoramiento en el sistema educativo.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS