Incremento en el peaje de la vía Ipiales-Pasto genera preocupación entre transportadores y ciudadanos

4154 visitas
Fotografia: https://uniondelsur.co/

Compartir artículo en:

Las nuevas tarifas de peaje para el 2025 en la vía Ipiales-Pasto, administrada por la concesionaria Unión del Sur, ha desatado inquietud entre los transportadores, empresarios y ciudadanos que frecuentan este importante corredor vial del sur del país. En comparación con las tarifas en 2024, el incremento es significativo y amenaza con impactar la economía de la región.

Incrementos en las tarifas

Según los datos oficiales, las tarifas para los vehículos de categorías comunes como automóviles, camionetas y camperos pasaron de $14.800 en 2024 a $18.300 en 2025, un aumento del 23.6%. En el caso de buses, busetas y camiones, el valor subieron de $18.000 a $21.500, representando un alza del 19.4%. Por su parte, los camiones de mayor capacidad también experimentaron aumentos considerables:

  • Camiones de 3 a 4 ejes: de $35.100 a $42.600 (+21.3%).
  • Camiones de 5 ejes: de $43.900 a $51.300 (+16.8%).
  • Camiones de 6 ejes: de $50.800 a $58.700 (+15.6%).

Los vehículos particulares utilizados en el transporte urbano e intermunicipal con llantas sencillas y doble eje trasero  pasaron de $7.300 en 2024 a $9.500 en 2025, lo que significa un alza del 30.1%.

Impacto en la economía local

El aumento de las tarifas se produce en un contexto económico ya desafiante para los habitantes de Nariño, una región que depende en gran medida del transporte terrestre para la movilización de bienes y personas. Este corredor conecta a Pasto con Ipiales, constituye una vía clave para el comercio transfronterizo con Ecuador.

Transportadores de carga pesada han advertido que los aumentos podrían traducirse en mayores costos operativos, lo que eventualmente impactaría el precio de los productos para los consumidores finales. De igual forma, los conductores de transporte público han manifestado que serán forzados a aumentar las tarifas de pasajes para compensar el gasto adicional.

Un llamado a la equidad tarifaria

El debate sobre el incremento en las tarifas de peaje en el sur de Colombia pone de manifiesto la necesidad de equilibrar las responsabilidades de las concesiones  y del gobierno nacional con las posibilidades económicas de los usuarios.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS