Investigación nariñense sobre cadena láctea se comparte en Chile

24 visitas

Compartir artículo en:

La investigación “Estudio comparativo de la situación socioeconómica de los diferentes eslabones de la cadena láctea en el Departamento de Nariño”, que se adelanta entre los programas de Trabajo Social y Contaduría Pública de la Universidad Mariana y la Gobernación de Nariño; participó como una de las ponencias del 11° Congreso Internacional de Trabajo Social “Investigación e Intervención Social para el Desarrollo” organizado por la Universidad Autónoma de Chile-Talca.

El pasado 13 de noviembre la Magister Nancy Belalcazar, directora del Programa de Trabajo Social y la Magister. Ana Cristian Argoti, docente del Programa de Contaduría Pública, viajaron a Chile para presentar los frutos de la investigación que busca aportar a la Política de la Cadena láctea de Nariño. Es importante destacar el acompañamiento de la Gobernación de Nariño a través de su representante el Secretario Técnico de la Cadena Láctea William Narváez.

Los resultados fueron positivos no solo por la movilidad académica y la trasferencia de resultados de investigación desde una mirada interdisciplinaria, sino también por el acercamiento a nuevas culturas, diferentes visiones profesionales y una grata cercanía a la experiencia y sencillez de los expertos en el área Social de países como Uruguay, Argentina y Chile.

Finalmente, la experiencia es la mejor respuesta a un proceso donde se unieron dos grandes profesiones la Economía y el Trabajo Social, en un tema de pertinencia social y académica que espera aportar a la definición de una Política adecuada y cercana a la realidad de los diferentes eslabones de la cadena láctea representados en los productores primarios, los transformadores y los comercializadores.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS