MONTAGAS S.A E.S.P. 55 años acompañando a los Nariñenses
Derecho a la réplica Artículo 20 Constitucional, nota periodística Diario del sur página 2A mayo 16 de 2017.
Con base en la nota periodística emitida en el periódico regional Diario del Sur, el pasado martes 16 de mayo de 2017, la cual titula “Usuarios denuncian mal servicio de Montagas”, la empresa prestadora de servicios públicos se permite elevar un pronunciamiento ante dicha manifestación sobre los temas en los que presuntamente la comuna once y la junta de acción comunal del barrio San Martín se encuentran inconformes, así las cosas la empresa hace referencia a lo manifestado en el documento de la siguiente manera:
1. PRECIO DEL GLP: MONTAGAS S.A.E.S.P. informa que la Ley 142 de 1994 en su artículo 74, le asigna funciones a la Comisión Reguladora de Energía y Gas CREG de regular el ejercicio de las actividades de los sectores de energía y gas combustible, dentro de las cuales se encuentra la de establecer fórmulas para la fijación de las tarifas de los servicios públicos, tanto de energía eléctrica como gas combustible, sometiendo a la empresas al régimen de libertad regulada de tarifas; en el caso específico del GLP la resolución CREG 180 de 2009 y sus modificaciones señaladas en las resoluciones 181 de 2009, 016 de 2010, 099 de 2010, 123 de 2010, 095 de 2011, se establece la fórmula tarifaria que deben aplicar las empresas comercializadoras y distribuidoras de GLP con el fin de determinar el precio final que aplicarán a sus usuarios; esta fórmula no solo contiene valores básicos sino también componentes que corresponden a los costos en que incurre la empresa para atender a todos y cada uno de sus usuarios finales, por este motivo el precio final que se cobra puede aumentar o disminuir en función de la variación que presenta cada componente del costo. La fórmula es la siguiente: CU=G+T+D+Cd, donde CU: es el costo unitario para los usuarios finales, G: costo de compra de GLP, T: costo de transporte por ducto desde las fuentes de origen, D: cargo de distribución, Cd: cargo de comercialización minorista. Consecuentemente con lo manifestado el precio es vigilado no solo por la CREG sino también por los usuarios quienes pueden acceder al precio de las siguientes formas: visualizando la publicación realizada por la empresa en un medio impreso de circulación nacional, en la página web de MONTAGAS S.A. E.S.P. y en la publicación que se realiza en los vehículos repartidores, para que ejerzan su actividad de control, por lo tanto no es de recibo la afirmación realizada donde el precio se establece a capricho de la empresa.
2. MALA ATENCIÓN: “Los carros repartidores no llegan a tiempo, incluso sus trabajadores son descorteses”, ante lo cual MONTAGAS S.A. E.S.P. informa que a la fecha no se han recibido quejas formales por parte de quienes impetran la queja, desconociendo que la empresa en cumplimiento de la regulación nacional vigente, cuenta con una Oficina de Atención al Usuario ubicada en la Carrera 25 # 15-29 en la ciudad de Pasto, dotada de personal capacitado, para dar trámite y solución, a quien sienta que el trato y servicio brindado no es el adecuado, de tal suerte que no se evidencia que se haya presentado la debida reclamación en dicha sede de la empresa, dejando en evidencia la falta de argumentos y la intención mal intencionada del quejoso; se recuerda que MONTAGAS S.A. E.S.P. al presentarse la petición, queja o reclamo ejerce las acciones correctivas para cada caso en particular resolviendo de fondo las solicitudes de los usuarios y de la comunidad en general y permitiendo el debido proceso dentro de la vía gubernativa que permite la ley 142 de servicios públicos.
![Subsidio de Gas](https://pagina10.com/web/wp-content/uploads/2017/05/subsidios-montagas-357x210.jpg)
3. SUBSDIOS: Tratándose del otorgamiento del subsidio de GLP, se reitera que éste se entrega de acuerdo a lo contemplado en el decreto 2195 de 2013, que establece los requisitos para acceder al beneficio, el cual ha sido otorgado para la población que pertenezca a los estratos uno y dos que se encuentren registrados en la base de datos SISBEN; en tal sentido MONTAGAS S.A. E.S.P. cumple a cabalidad con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Minas y Energía; es importante aclarar que la empresa al ser prestadora de un servicio público domiciliario, está en la obligación de atender a todos sus usuarios independientemente de si cuentan o no con el beneficio mencionado, por lo tanto bajo ningún punto de vista es de recibo la afirmación esbozada donde se aduce que se privilegia en la prestación del servicio a quienes no son beneficiarios del subsidio.
MONTAGAS S.A. E.S.P., en aras de que la comunidad conozca y ejerza su derecho a obtener este beneficio otorgado por el Gobierno Nacional desde el año 2014, ha liderado campañas de información y pedagogía con el fin de mantener informados a los beneficiarios, sobre las condiciones y determinaciones para acceder al mismo; se informa adicionalmente que la empresa ha realizado acercamientos con el Gobierno Nacional, encaminados a extender este beneficio a todos los estratos. MONTAGAS S.A. E.S.P. se permite presentar las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios, con el fin de ilustrar correctamente a los interesados sobre el otorgamiento del subsidio.
- ¿Quién tiene derecho al subsidio de GLP en cilindros?
R/ Usuarios de SISBEN de los departamentos de Nariño, Putumayo, Caquetá, San Andrés y Providencia y 11 municipios de Cauca quienes pertenezcan a los estratos uno y dos y cumplan con las condiciones establecidas por el Ministerio de Minas y Energía.
- ¿Cuántos subsidios tengo cada mes?
R/ El valor a Subsidiar es: estrato uno hasta el 50% del consumo básico de subsistencia (14.6 Kg) en 30 días calendario desde la última compra o el valor prorrateado, y para estrato dos hasta el 40% del consumo básico de subsistencia en el mismo lapso de tiempo prorrateado desde la última compra.
- ¿Cuántas personas en el grupo familiar podrían gozar del subsidio?
R/ Podrá tener el subsidio una persona por núcleo familiar y es responsabilidad de cada usuario actualizar su ficha SISBEN en el municipio donde resida.
- ¿Por qué nunca me entregan el subsidio completo?
R/ Depende de los días transcurridos desde la fecha de la última compra.
- ¿Por qué si yo compro un cilindro cada dos meses, solo me entregan un subsidio?
R/ El valor del subsidio no es acumulable.
- ¿Por qué si hablan del 50% y del 40% según el estrato, nunca llega el valor del subsidio a ese porcentaje?
R/ De acuerdo al consumo básico de subsistencia y el tiempo transcurrido se aplica el porcentaje correspondiente de acuerdo al estrato, mismo que es el 50% para estrato uno y el 40% para estrato dos.
- ¿Por qué Montagas no me vende con la cédula de un familiar?
R/ El requisito interpuesto por Ministerio de Minas y Energía obliga a que el titular esté presente en el momento de la compra con el documento de identidad original.
- ¿Mi puntaje es bajo, menor de 10 en SISBEN y nunca he tenido subsidio, por qué?
R/ Los criterios de otorgamiento los define el Ministerio de Minas y Energía, por tanto cualquier inquietud debe ser presentada ante este Ministerio, consultar la página web www.minminas.gov.co
Por otra parte MONTAGAS S.A E.S.P. elevó consulta con el concejal Alexander Rassa, citante a audiencia pública del 3 de abril de 2017 en el recinto del Honorable Concejo Municipal de Pasto para evaluar a los prestadores del servicio público de gas combustible, en la cual se dieron a conocer por parte de la ciudadanía una serie de quejas de las empresas de gas en la ciudad de Pasto, sin embargo en el testimonio entregado por el cabildante confirma que en contra de la empresa no se evidenciaron quejas por parte de los ciudadanos presentes, ante lo cual el honorable concejal manifestó frente a la publicación del pasado 16 de mayo, “Me siento extrañado de las manifestaciones de los señores Ruiz y Maya quienes asistieron a la audiencia pública que tuvimos el pasado 3 de abril en el Concejo de Pasto, allí se evidenció con delegados de la Superintendencia de Servicios Públicos unas quejas contra las empresas de servicios en materia de gas, pero ninguna contra el servicio Montagas; de hecho hemos evidenciado en la ciudad la prestación de un buen servicio y en lo que se refiere a subsidios no obedece a la empresas sino que es una política del orden nacional; la amenaza que hubo del desmonte del subsidio fue precisamente porque el Congreso en el año pasado no previó los recursos para el sostenimiento de este subsidio, pero es un impase superado, los recursos se aseguran en la adición del presupuesto que se está tramitando en este momento en el Congreso y a fines de este mes tendremos garantizados los 33 mil millones de pesos que permiten darle continuidad al subsidio del gas, razón por la que me aparto de las apreciaciones que han hecho estos ciudadanos y por el contrario si darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía”.
![](https://pagina10.com/web/wp-content/uploads/2017/05/Alexander-Rassa-2-200x300.jpg)
El cabildante Rassa confirmó que el Concejo de Pasto se encuentra dándole trámite a todas las quejas que se presentaron, organizando operativos con la Secretaria de Gobierno para garantizar el peso de los cilindros, trabajando en la expedición de un decreto que obligará a todas las empresas a portar en un lugar visible de los vehículos transportadores de gas los precios de los cilindros para que la comunidad tenga la tranquilidad de pagar lo que está autorizado y de igual manera confirmó que en la página de la Alcaldía de Pasto habrá una publicación para que la gente pueda comparar los precios de las empresas y verificar así el servicio que están prestando para remitir las quejas a que haya lugar, Así mismo MONTAGAS S.A. E.S.P. se encuentra trabajando para ofrecer a la ciudadanía el mejor servicio.
MONTAGAS S.A. E.S.P., confirma que su equipo de trabajadores realiza su labor basados en el buen trato y cordialidad prestando un servicio público de calidad y en ningún momento favoreciendo a determinado sector sino a todos quienes requieren del servicio; así, las aseveraciones expuestas en la nota de prensa carecen de argumentos y fundamentos por lo cual el señor Carlos Maya podría verse implicado en prácticas restrictivas de la competencia, especialmente en la denominada actos de descredito (ley 256 de 1996) toda vez que el señor Carlos Maya no solo actúa como Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín y socio de Asojuntas de la comuna 5, sino también tiene relación directa con empresas que prestan el servicio de gas en la región, tal y como él mismo lo manifestó en la cesión del Consejo de Pasto realizada el 03 de abril de 2017, cesión en la que participo MONTAGAS S.A. E.S.P., y en la cual se reitera, no recibió queja alguna; aun así, la empresa preocupada por la satisfacción de sus usuarios llevó a cabo estudio realizado por Custumer Insight, firma independiente, ubicada en la ciudad de Bogotá con 16 años de experiencia en estudios de mercado, nivel de satisfacción de usuarios, estudios de productos y consultorías comerciales, misma que cuenta con amplio conocimiento en estudios y análisis de la prestación en servicios públicos domiciliarios, trabajando con empresas como ETB, EPM, Gases de Occidente, Gas Natural Fenosa, Claro, Movistar, entre otros; dicho estudio, deja en evidencia que la satisfacción de los usuario de MONTAGAS S.A. E.S.P. en la prestación del servicio público y la atención post venta es de 84%, esto significa que los procesos realizados por MONTAGAS S.A. E.S.P. están catalogados por los clientes en un nivel superior, en los cuales se evalúan: Trámites, líneas de atención, procesos de afiliación, subsidios, entrega e instalación, producto, atención por terceros, servicio postventa, Peticiones, Quejas y Reclamos, entre otros.
De igual manera se resalta que en los recientes años, MONTAGAS S.A. E.S.P. no ha recibido sanción alguna desde la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por incumplimiento en la prestación del servicio; en temas de subsidios, el porcentaje de quejas de subsidios no alcanza el 0,08% teniendo en cuenta que la empresa se encuentra dentro de las de mayor entrega de subsidios a nivel nacional; es así como el ataque público a la empresa MONTAGAS S.A. E.S.P. carece de argumentos válidos y deja al descubierto la mala fe de quienes atacan a la empresa Nariñense.
Por ultimo MONTAGAS S.A. E.S.P. se permite invitar a toda la comunidad a vincularse con la empresa a través de sus canales oficiales de comunicación, donde de manera libre y espontánea podrá presentar sus inquietudes, mismas que serán atendidas en el término establecido para tal fin, siempre en aras del mejoramiento continuo, puesto que Montagas es una empresa nariñense preocupada por el bienestar de sus usuarios desde hace 55 años.
Nota de prensa Diario del Sur, Página 2A, 16 de mayo de 2017.