Nicolás Toro Muñoz, el alcalde que recupera el orden en el corazón de Pasto, es El Personaje 10.

137 visitas

Compartir artículo en:

En una muestra de liderazgo y autoridad, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, se ha convertido en el protagonista de un esfuerzo decisivo para recuperar el espacio público del centro de la ciudad. La intervención, realizada en sectores como las calles 16 y 17 y la carrera 23, marca un hito en la lucha contra el desorden que, por años, ha invadido las calles de la capital nariñense.

El operativo, liderado personalmente por el mandatario, no solo evidencia su compromiso con el orden y la convivencia, sino que también refleja una respuesta contundente a las demandas ciudadanas. Durante semanas, comerciantes formales y residentes habían alzado su voz contra la proliferación de ventas informales y la ocupación indebida del espacio público. Ahora, con acciones concretas, el alcalde ha reafirmado que la autoridad no puede ceder ante el caos.

Operativo integral y medidas de impacto

El reciente operativo fue respaldado por un amplio equipo interinstitucional, que incluyó a la Policía Nacional, el Ejército, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Tránsito y Transporte, y otras dependencias municipales. Este despliegue permitió el desmonte de carretillas, sombrillas y otros elementos que obstruían las calles, al tiempo que se ofrecieron alternativas de reubicación para los vendedores informales en mercados y nuevos centros populares.

“Le hemos dicho a los vendedores que no permitiremos abusos ni invasiones. Todos han tenido la oportunidad de ser reubicados, pero no podemos seguir tolerando el irrespeto al espacio público”, señaló el alcalde Toro Muñoz, quien además enfatizó que estas acciones buscan devolver la dignidad al centro de Pasto.

Entre las medidas más significativas está la formulación de decretos que prohibirán a los parqueaderos guardar carretillas de alimentos y limitarán la circulación de estas en un anillo vial, similar a las restricciones impuestas a motocicletas. Estas iniciativas, combinadas con un proceso de reconversión laboral para los vendedores, buscan soluciones sostenibles y organizadas.

La ciudadanía respalda la autoridad

El clamor ciudadano por recuperar las calles fue un factor decisivo en la acción del alcalde. Comerciantes formales y transeúntes ven con buenos ojos las medidas tomadas, pues el desorden y la inseguridad eran problemas recurrentes en el centro de Pasto. “Esto ya era insostenible. Las calles eran intransitables y el comercio formal estaba afectado. Aplaudimos el coraje del alcalde por poner orden”, afirmó una comerciante del sector.

Adicionalmente, el director de Espacio Público, Geovanny Patiño, anunció la creación de un Punto de Abastecimiento Solidario que servirá como espacio de reubicación para más de 900 vendedores informales caracterizados hasta ahora, 40 de los cuales ya se han acogido al proceso de reconversión laboral.

Resultados y retos

El operativo también dejó resultados inmediatos en materia de seguridad. En el sector de El Potrerillo, se capturaron a 18 personas implicadas en la venta de sustancias psicoactivas en espacios públicos, demostrando que la recuperación del orden no se limita a la ocupación indebida, sino que abarca la lucha contra actividades ilícitas.

El alcalde Nicolás Toro Muñoz ha demostrado que, cuando se actúa con firmeza y visión, es posible retomar el control y la convivencia en una ciudad tan compleja como Pasto. Sin embargo, el reto no termina aquí. Garantizar el éxito de las medidas tomadas requerirá un seguimiento constante, pedagogía ciudadana y la colaboración de todos los sectores involucrados.

Con acciones como esta, Nicolás Toro se perfila como un líder que pone el interés colectivo por encima de los intereses particulares, dejando claro que el desorden no tiene cabida en una Pasto que busca el progreso y la armonía.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS