Con el propósito de reunir a distintas experiencias, personas y sentidos alrededor de la construcción de paz en el departamento de Nariño, se realizará el próximo 20, 21, 22 y 23 de marzo de 2013 en la ciudad de San Juan de Pasto-Nariño, ANDAR EL SUR – el Primer Encuentro de Experiencias de Construcción de Paz “para pensar, sentir y transformar Nariño”.
Este encuentro se plantea como un espacio que busca reconocer las propuestas y procesos sociales, comunitarios y étnicos, impulsados por hombres y mujeres en la región, que han contribuido a la transformación social del territorio, a la construcción de confianza, a la transformación de conflictos, a la restitución y a la defensa de derechos humanos, y a la relación con la naturaleza y la vida.
Andar el Sur será, además, la oportunidad para poner en el escenario público/cotidiano las apuestas políticas de las experiencias y quienes la lideran, desde el sentido de ser nariñenses constructores de paz que aportan desde sus activos, su memoria ancestral y su pluralidad, a unas agendas, propuestas, políticas, planes de vida y etnodesarrollo, que le apuntan a proteger y atender a los que han sufrido la guerra y el conflicto armado, para así construir una región para la vida digna, la justicia, la reconciliación y la paz.
Este espacio es organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD, el Programa Conjunto Ventana de Paz, el Programa Creciendo Juntos, la Gobernación de Nariño, el Fondo Mixto de Cultura, la Fundación Kai Kai, y otros aliados a los que invitamos a vincularse.
De esta manera, las entidades organizadoras de ANDAR EL SUR invitan a los jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, comunidades negras y campesinas, gremios, universidades, sector cultural de Nariño, población víctima, defensores de derechos humanos, creativos y emprendedores, ONGs y fundaciones, entre otros, a postular a las experiencias significativas de construcción de paz y que respondan a una o a todas de las 4 rutas que abordará ANDAR EL SUR:
- Ruta de la memoria, los ancestros y los activos de paz de Nariño
- Ruta de la resistencia, protección y la acción humanitaria
- Ruta de la restitución de derechos y la reconciliación
- Ruta de la transformación para la construcción de paz
Participa en la convocatoria de experiencias significativas de construcción de paz.
Fecha límite de inscripción: 20 de enero de 2013
Condiciones de selección