Por: Marino Antonio Quiñones Angulo
La resolución No. 6061 de octubre 18 de 2024 viola el derecho a la consulta, autonomía, gobierno propio y autodeterminación del pueblo Negro de Nariño.
La Secretaría de Educación Departamental de la Gobernación de Nariño el día 18 de octubre de 2024 expide la resolución No. 6061 Por la cual se convoca al proceso ordinario de traslados de docentes y directivos docentes con derechos de carrera que laboran en los municipios no certificados del Departamento de Nariño – vigencia 2024.
Cómo presidente de la Comisión IV de Educación, Etnoeducación, Cultura, Recreación y Deportes del Espacio Nacional de Consulta Previa de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizal y Palenquera, desde la Mesa Departamental de Etnoeducación Afrocolombiana para Nariño ( Instancia de concertación de los asuntos etnoeducativos) y como presidente de la Federación Regional Nariño de la Unión Sindical Colombiana del Trabajo – FEDEUSCTRAB NARIÑO, presento mi inconformismo y preocupación por los efectos negativos que generaría la aplicación de la resolución No. 6061 de 2024, porque no fue consultada ni concertada con las comunidades negras de Nariño a través de su instancia representativa como lo es la Mesa Departamental de Etnoeducación Afrocolombiana para Nariño conforme lo establece el decreto 1690 de 2006 y el convenio 169 de la OIT ratificado en Colombia en la Ley 21 de 1991. La resolución 6061 tiene preocupados a más de 700 docentes etnoeducadores provisionales afronariñenses porque pone en alto riesgo su estabilidad laboral, que se prolonga aún más porque el gobierno Nacional y el Congreso de la República no han expedición del Estatuto especial de profesionalización para docentes y directivos docentes etnoeducadores afro como lo ordena la Corte Constitucional en las sentencias C-666 de 2016, SU-011 de 2018 y T-531/20, y el Consejo de Estado en la sentencia 210/21. Este estatuto garantiza el ingreso especial a otros docentes al sistema educativo y asegura la estabilidad laboral de los provisionales con los nombramientos en propiedad.
Hago un llamado respetuoso al gobernador de Nariño, Doctor Luis Alfonso Escobar ha atender esta preocupación para evitar confrontaciones al interior de nuestras comunidades, así como al Ministerio Público, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de la Igualdad y al Congreso de la República garantizar con mensaje de urgencia la expedición del estatuto para docentes y directivos docentes etnoeducadores afro.