Senador Daza respalda el proceso de creación del departamento del ‘Litoral Pacífico’

67 visitas
Fotografía: @robertdazasenador

Compartir artículo en:

En medio del espacio periodístico ‘Diálogos con Mario Cepeda’, liderado por ‘Página 10’, el senador del Pacto Histórico, Robert Daza, se pronunció a favor del proceso que actualmente se desarrolla a través de un Proyecto de Acto Legislativo para la creación del nuevo departamento del Litoral Pacífico, respaldando así la iniciativa que está siendo impulsada por la bancada afrocolombiana en el Congreso. Durante su intervención Daza subrayó la importancia de la autodeterminación de los pueblos, destacando que el Pacífico colombiano ha sido históricamente segregado y marginado.

“Yo creo que es importante recordar que los pueblos tienen derecho a la autodeterminación. Como revolucionarios hemos reclamado históricamente ese derecho de los pueblos, a autodeterminarse, es decir, de manera soberana decidir sobre el desarrollo, el devenir de sus comunidades y de su territorio” dijo Daza.

Asimismo, el senador hizo énfasis en las dificultades sociales y económicas que ha enfrentado esta región, caracterizada por altos índices de analfabetismo, pobreza y deficiencias en salud. El senador resaltó que el Pacífico ha sido condenado a la exclusión y al narcotráfico, situación que, según él, debe revertirse a través de una reparación histórica, que incluiría la creación del nuevo departamento.

“Recordemos que el Pacífico ha sido históricamente segregado, ya conocemos toda la situación de exclusión que ha llevado hoy a tener los más altos índices de analfabetismo e índices en salud muy precarios y, también, las necesidades básicas insatisfechas: una cosa pacífica que fue condenada al cultivo de coca las rutas del narcotráfico a la minería ilegal desde la colonia”, agregó el senador.

Daza mencionó que no tuvo la oportunidad de firmar el Proyecto de Acto Legislativo presentado, pero que apoya la iniciativa pues considera que el desarrollo del Pacífico debe estar en manos de sus habitantes afrodescendientes y no administrado desde fuera. Además, acentuó que dicho proceso no solo compete a Nariño, sino también a Cauca y Valle del Cauca, afectados por la falta de conectividad y desarrollo.

Aunque el gobernador de Nariño ha manifestado su oposición a la creación del nuevo departamento, Daza reiteró su apoyo al proceso como un acto de solidaridad y justicia social. Y explicó que la movilización de las comunidades afro en la costa pacífica es una expresión legítima de insatisfacción por el tratamiento histórico de la región.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Página 10 (@pagina10col)

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS