Controversia electoral en Pasto: Acusaciones y polémicos audios

78 visitas

Compartir artículo en:

La ciudadanía de Pasto se encuentra perpleja ante una serie de lamentables episodios que han surgido en medio de la campaña electoral, caracterizados por un nivel sin precedentes de acusaciones y agresividad en la ciudad. Estos eventos comenzaron con la filtración de una supuesta encuesta, desencadenando una controversia que ha planteado serias dudas sobre su legitimidad. Además, se han revelado vínculos con un asesor del candidato Mario Enríquez, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre su imparcialidad. Interrogantes que fueron planteados por el periodista Jorge Benavides. La encuesta en cuestión fue realizada por una empresa cuyo NIT ha generado sospechas de ser falso, y que además no se encuentra registrada en el Consejo Nacional Electoral. Estos vínculos han aumentado las dudas sobre la imparcialidad de la encuesta, especialmente cuando los resultados parecían beneficiar al candidato Enríquez. Estos hallazgos plantearon cuestionamientos fundamentales sobre la credibilidad de sus resultados, ya que cualquier encuesta electoral debe cumplir con estándares de transparencia y legalidad para ser considerada fiable.

Después de que se hicieran públicos los resultados de la encuesta de Integral para CNC, la cual posicionó al candidato Nicolás Toro en la primera posición, seguido de Mario Enriquez y Nilsa Villota en un empate técnico en el segundo lugar, la controversia se intensificó con la presentación de una segunda encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría para CM&. Esta segunda encuesta volvió a colocar a Nicolás Toro en la primera posición, mientras que en el segundo lugar se registró un empate técnico entre Mario Enríquez, José Luis Guerra y Nilsa Villota. Sin embargo, lo que añadió más combustible al debate fue la aparición de un audio que supuestamente involucra al diputado Julio Anibal Alvarez, en el cual se insinúa la manipulación de la encuesta publicada por CM&.

 

Ante la difusión de este audio en las redes sociales, el diputado presentó una denuncia ante la Fiscalía por calumnia e injuria en contra de quienes compartieron el material. Sin embargo, el candidato Mario Enríquez emitió una declaración en sus redes sociales afirmando que las declaraciones del audio corresponden al diputado Julio Aníbal Alvarez. Esta situación ha dejado abiertos interrogantes sobre la veracidad del audio y la relación entre los políticos involucrados.

A pesar de las expectativas de que la controversia se calmaría, ha surgido otro supuesto audio protagonizado por el diputado Alvarez, en el cual realiza graves aseveraciones en contra del candidato Enríquez. Lo sorprendente es que, a diferencia del primer audio que generó una respuesta pública inmediata por parte del candidato, en esta ocasión, Mario Enríquez ha optado por el silencio, sin emitir declaraciones en respuesta a las acusaciones directas presentadas en el segundo audio.

En medio de esta polémica, es importante recordar que la estrategia política tiene sus límites. El debate electoral en Nariño no puede permitir hechos que rayen en lo penal y que afecten la integridad del proceso democrático. Es fundamental que los candidatos y sus equipos muestren mesura en sus acciones y declaraciones, recordando que no todo vale en la política.

En resumen, la polémica que ha rodeado a las encuestas electorales y los polémicos audios en la campaña electoral de Pasto plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la integridad del proceso. La ciudadanía espera que los líderes políticos actúen con responsabilidad y respeto, garantizando un ambiente democrático y civilizado en este importante proceso electoral.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS