La participación de la institución en esta iniciativa marca el cierre del programa Futuros Emprendedores, del cual formaron parte este año, presentando un innovador proyecto de tratamiento de agua. El equipo desarrolló un sistema de filtrado para agua de pozo utilizando carbón activado elaborado a partir de cáscaras de coco, una propuesta sostenible y accesible para la región. Este proyecto fue uno de los 30 seleccionados a nivel nacional entre los cientos de postulaciones recibidas en el marco de la convocatoria, lo que reafirma el potencial y la calidad de las iniciativas desarrolladas en Nariño.
Además de presentar su proyecto, los representantes de la Institución Educativa Misional Santa Teresita tuvieron la oportunidad de visitar universidades y empresas líderes en innovación científica y tecnológica en Bogotá, donde participaron en charlas, talleres y capacitaciones diseñadas para enriquecer su conocimiento y habilidades en la gestión de proyectos. Estas actividades fortalecieron su visión para seguir avanzando en este importante proyecto, que tiene un impacto significativo en la calidad del agua y en la mejora de las condiciones de vida de sus comunidades.
La participación de la institución en este evento es un ejemplo de su compromiso con la educación y la ciencia aplicada, y un testimonio de cómo la innovación puede surgir en cualquier rincón del país, contribuyendo al desarrollo regional y nacional.