El Carnaval de Negros y Blancos 2025, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ha convertido a Pasto en el epicentro del turismo cultural en Colombia. Sin embargo, el éxito del evento ha puesto en evidencia una grave limitación en la conectividad aérea hacia la región. Según consultas realizadas en las páginas web de las empresas de Avianca y Latam, las principales aerolíneas que operan la ruta Bogotá-Pasto, no hay vuelos disponibles para los días 5 y 6 de enero, fechas claves para la celebración.
La conectividad aérea, un desafío en el auge turístico
Miles de turistas nacionales e internacionales que buscan ser parte del Carnaval se han visto frustrados al intentar reservar vuelos para llegar a Pasto. Este panorama, reflejado en las consultas realizadas en ambas aerolíneas, deja claro que la oferta actual de vuelos es insuficiente para la creciente demanda que genera un evento de esta magnitud.
La falta de vuelos no solo limita la llegada de visitantes al Carnaval, sino también de pastusos que buscan regresar a su tierra para participar en esta fiesta única. Además, plantea un desafío para el sector turístico de Nariño, que no puede aprovechar plenamente la oportunidad de proyectar la región como un destino cultural y económico de primer orden.
Impacto económico y oportunidad perdida
Esto también te puede interesar: Pasto con hoteles sold out: lleno total por turistas
El éxito del Carnaval de Negros y Blancos 2025 ya se refleja en cifras récord de ocupación hotelera. Con los hoteles en Pasto al 100% de su capacidad y una alta demanda en municipios cercanos como Ipiales, La Florida y Sandoná, la fiesta se consolida como un motor de desarrollo económico para la región. Sin embargo, la limitada conectividad aérea se convierte en un obstáculo para explotar al máximo este potencial.
El turismo durante el Carnaval genera ingresos para hoteles, restaurantes, transportistas y artesanos, entre otros sectores. La falta de vuelos suficientes representa una oportunidad económica desaprovechada, no solo para Pasto, sino para todo el departamento de Nariño.
Una solución urgente y necesaria
El aeropuerto Antonio Nariño, que sirve a la ciudad de Pasto, necesita una mayor inversión para mejorar su capacidad operativa. Asimismo, es imperativo que las aerolíneas amplíen la frecuencia de vuelos en temporadas de alta demanda, como el Carnaval, y que se considere la entrada de nuevos operadores para diversificar la oferta.
La alta demanda de vuelos hacia Pasto demuestra que la región tiene el potencial para atraer turistas en masa, pero necesita una infraestructura robusta que respalde este crecimiento. Las autoridades nacionales y locales, junto con las empresas privadas, deben priorizar la conectividad como un factor clave para el desarrollo del turismo y la economía de Nariño.
Una oportunidad para crecer
El Carnaval de Negros y Blancos no solo es una celebración cultural, sino también un motor económico que pone a Pasto en el mapa internacional. La alta demanda de vuelos es una señal positiva del interés que despierta este margno evento, pero también un llamado de atención para mejorar la infraestructura que conecta a la región con el resto del país y el mundo.
Con vuelos agotados y hoteles llenos, el Carnaval de Negros y Blancos 2025 se perfila como uno de los eventos más exitosos en la historia de Nariño. Es hora de que Pasto reciba el apoyo que necesita para aprovechar plenamente su potencial y consolidarse como un destino turístico de clase mundial.