La polémica por el incumplimiento en los pagos por parte de Aguardiente Nariño sigue creciendo y amenaza con convertirse en una mancha imborrable en la gestión cultural del departamento. Al cierre del 2024, artistas como el maestro Yeimy Argotti Benavides, líder del Fabuloso Sexteto Caracha, continúan esperando pagos que llevan 241 días de retraso, mientras la indignación se intensifica entre los afectados.
“Se acabó el año y Aguardiente Nariño no me paga”
Estas fueron las palabras de Yeimy Argotti al denunciar nuevamente la falta de compromiso por parte de la empresa, encargada de gestionar los pagos a artistas y colectivos culturales que han trabajado en eventos organizados o patrocinados con recursos públicos. Argotti, quien ha sido una de las voces más visibles en esta lucha, expresó su frustración ante la indiferencia de las autoridades: “Soy contradictor de todas las políticas corruptas. Y eso que voté por el gobernador. En la administración anterior nunca tuvimos estos problemas, y no votamos por Jhon Rojas. Así es la vida”, señaló.
Las voces del descontento
Santiago Ramírez, otro afectado por la situación, sumó su voz a las denuncias, destacando cómo el gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo ha ignorado los reclamos de los colectivos culturales que, en su momento, apoyaron su candidatura. “El gobernador nos hizo lo mismo que a muchos de los colectivos que votaron por él… ahora ni nos deja acercar y nos nombró ‘contradictores de la política departamental’”, expresó Ramírez con evidente molestia.
La situación refleja un descontento creciente entre artistas, gestores culturales y comunicadores que han sufrido las demoras en los pagos por sus servicios, una problemática que no solo afecta su estabilidad económica, sino que también socava la confianza en las instituciones encargadas de gestionar los recursos públicos.
Un problema que requiere soluciones inmediatas
El incumplimiento en los pagos por parte de Aguardiente Nariño no es un caso aislado. Según los afectados, la situación se ha repetido con varios artistas y colectivos, dejando en evidencia fallas administrativas que deben ser asumidas y corregidas. Aunque el gobernador Luis Alfonso Escobar se comprometió públicamente a solucionar el problema, los avances han sido prácticamente nulos, generando un ambiente de incertidumbre y descontento.
El llamado a la reflexión y la acción
Los artistas y colectivos afectados reiteran su llamado al gobernador y a las entidades correspondientes para que den una solución definitiva a esta problemática. El sector cultural no solo es un pilar de identidad para Nariño, sino también una fuente de desarrollo social y económico que no puede seguir siendo tratado con indiferencia.
La deuda de 241 días no es solo un número; es un recordatorio de las dificultades que enfrentan los artistas locales para obtener lo que les corresponde por derecho. Es hora de que las promesas se conviertan en acciones y que el trabajo artístico sea valorado como lo que es: una parte fundamental de nuestra sociedad.