Con tan solo 15 años, Joseph Adrián Lasso Rojas, oriundo de Pupiales y residente en Pasto, ya ha dejado una huella imborrable en el ámbito cultural de Nariño y más allá de las fronteras colombianas. Este joven artista, hijo de los docentes Jaumer Lasso y Rocío Annabell Rojas Patiño, ha demostrado un talento excepcional en la música, las artes plásticas y la literatura, posicionándose como un referente de la riqueza cultural y creativa del departamento.
Un talento que floreció temprano
Desde los 5 años, Joseph Adrián comenzó su travesía en el mundo de las artes. Toca el piano, la guitarra, la melódica y es cantante y productor de sus propias canciones. Actualmente, combina su formación académica en la Escuela Normal Superior de Pasto con su participación en la Red de Escuelas de Formación Musical y sus estudios de coro y gramática en el Departamento de Música de la Universidad de Nariño.
Su pasión por las artes trasciende la música. En el campo de las artes plásticas, Joseph Adrián obtuvo el primer puesto en un concurso de dibujo en México, destacándose por su creatividad y técnica.
Reconocimientos nacionales e internacionales
El trabajo artístico de Joseph Adrián ha sido premiado en múltiples ocasiones, convirtiéndolo en un embajador cultural de Nariño. Entre sus logros más destacados están:
- Premio del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Ciencia y Tecnología por su producción musical durante la pandemia en 2020.
- Ganador del concurso “Zoom a tus derechos” en Argentina, una iniciativa que resaltó su compromiso con la promoción de valores y derechos humanos.
- Segundo puesto en el concurso nacional de cuento y poesía de Comfamiliar, demostrando su versatilidad como escritor.
- Primer lugar con su canción “Ciudad indiferencia”, reconocida como la mejor canción por la paz por la Secretaría de Educación Municipal de Pasto.
“Yo soy Nariño”: un homenaje musical al departamento
Recientemente, Joseph Adrián recibió un premio de la Secretaría de Cultura de Pasto por su propuesta musical “Yo soy Nariño”, una canción que enaltece la esencia y los valores de los nariñenses. Esta obra refleja su profundo amor por la región y su compromiso con la difusión de la cultura local.
Un futuro prometedor
El talento de Joseph Adrián es un claro ejemplo de cómo la juventud nariñense tiene el potencial de transformar y enriquecer la cultura regional y nacional. A través de su música, sus letras y su arte, este joven prodigio ha puesto en alto el nombre de Nariño, convirtiéndose en un orgullo para su comunidad.
En un contexto donde las oportunidades para los artistas emergentes pueden ser limitadas, el caso de Joseph Adrián Lasso Rojas demuestra la importancia de apoyar y visibilizar el talento joven. Sus logros inspiran a otros jóvenes a soñar en grande y a trabajar con pasión por sus metas.
#YoSoyNariño: una historia para celebrar
Joseph Adrián Lasso Rojas encarna el espíritu creativo y resiliente de los nariñenses. Su carrera apenas comienza, pero ya se perfila como una figura clave en el desarrollo cultural de la región. Como él mismo canta en su propuesta musical, “Yo soy Nariño”, este joven artista es una prueba viviente del poder del arte para enaltecer nuestra identidad y conectar corazones más allá de las fronteras.