El dinero por encima de la soberanía y la democracia.

215 visitas

Compartir artículo en:

Inicia el 2025, salimos del mejor carnaval del mundo, y volvemos a lo que nos es cotidiano, la oposición de los medios corporativistas al gobierno del presidente Gustavo Petro, porque sus dueños perdieron unos pequeñísimos privilegios, a ellos le parece normal que una Eps cobre el traslado en ambulancia de un ciudadano 15 mil veces, o que los muertos no sólo voten sino que facturen servicios en las Eps por cerca de 50 mil millones, pero en el terruño volvemos a lo mismo, que el Sr gobernador se va o se queda, que La Paz cada día es más chiquita, y que está en Nariño vuelve más ricos en oro y coca a todos los actores de esta guerra, que produce cada día más tragedias humanitarias como en el Catatumbo, si volvemos a lo mismo, inseguridad, afectación del espacio público, falta de oportunidades y mientras nos ocupamos de la agenda diaria, el mundo se prende aún más por la llegada del terror al frente de imperio.

En su segundo periodo asume la presidencia de EE UU, el Sr TRUMP, quien anuncia tomarse el canal de Panamá, anexar como otro estado de su país a Canadá o a Groenlandia y notifica que él y los billonarios seguirán manejando a su antojo el mundo; hoy sus principales asesores, sumados los 10 principales, manejan fortunas que sólo son superadas por las economías de China, EE UU, Japón y el Reino Unido, en la posesión el pasado 20 de enero estaban al lado de TRUMP, Elon Musk, con fortunas que en su caso superan en dólares ($250,000 millones), Jeff Bezos ($235,300 millones), Mark Zuckerberg ($212,600 millones), Bernard Arnault ($208,000 millones) y Mukesh Ambani ($87,000 millones), ellos  representa no solo sus respectivas industrias, sino también una influencia global que trasciende fronteras.

La presencia de estos magnates no fue casualidad. Elon Musk, con su imperio de autos eléctricos, cohetes espaciales y redes sociales, ve en Trump un aliado que favorece la desregulación y elimina barreras para sus ambiciones interestelares. No sorprende que Musk busque consolidar sus proyectos en un contexto político que privilegia la innovación desenfrenada sobre los límites éticos o ambientales y de allí su saludo nazi.

Jeff Bezos, cuya fortuna sigue creciendo a pasos agigantados, entiende mejor que nadie cómo influir desde las alturas del poder, Amazon no solo es un titán del comercio global, sino también una fuerza tecnológica que abarca desde la inteligencia artificial hasta la logística mundial. Con Trump, Bezos asegura que su expansión continúe sin restricciones significativas.

Mark Zuckerberg, siempre en la delgada línea entre la conexión y la manipulación, también tiene mucho en juego, su empresa, Meta, ha sido objeto de múltiples críticas y llamados a una regulación más estricta. Sin embargo, con una administración que históricamente ha mostrado poco interés en restringir a las grandes tecnológicas, Zuckerberg encuentra en Trump un garante de su hegemonía digital.

Bernard Arnault, el magnate del lujo francés, encarna la fusión del capital con el estilo y la exclusividad, su conglomerado, LVMH, representa el exceso y la aspiración, un mundo de marcas inalcanzables para la mayoría, pero codiciadas por todos. En el universo trumpista, Arnault encuentra una filosofía afín: ostentación, poder y la afirmación de que el lujo es la máxima expresión del éxito.

Por último, Mukesh Ambani, el hombre más rico de India, es la conexión perfecta entre Oriente y Occidente. Su empresa, Reliance Industries, abarca desde la energía hasta la tecnología, convirtiéndolo en un actor clave en la balanza del comercio global, para Trump, Ambani no solo representa una puerta hacia el mercado indio, sino también una estrategia para contrarrestar la influencia de China.

Hoy la industria, la tecnología y las redes tienen más adeptos que más de 150 países juntos, las cumbres de Davos en Suiza concentran mayor representación y atención en sus decisiones que el mayor foro mundial de la ONU. Donde sus 5 principales miembros tiene derecho al veto y el esfuerzo de las naciones por enfrentar los males que producen la crisis climática con sus pandemias, como lo es  la OMS, (organización mundial de la salud), de la cual se retira TRUMP, o el saboteo a las decisiones de la CPI, (Corte Penal Internacional), para EE UU sólo es válido lo que se acuerde por la OMC, (organización mundial de comercio), manejada por la santa voluntad de los billonarios a su antojo e intereses en contravía de la soberanía de la inmensa mayoría de los países que se inclinan a sus designios y postulados.

Esta triste realidad se vive en nuestro país, donde el presidente Petro pide dignidad para los inmigrantes que son deportados con cadenas y grilletes en aviones militares y salen la derecha que le vale huevo la constitución y la soberanía a condenarlo favoreciendo los intereses del imperio, porque para ellos no existen ideologías, leyes o soberanía, mientras ellos sigan definiendo nuestras vidas, volvamos a la cotidianidad del día a día y sigamos cerrando los ojos.

Harold Ruiz Moreno

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS