Viendo la categoría
Opinión
A propósito del desplome … de la vía
Atravesamos tiempos difíciles: la guerra en Europa, las implicaciones que este acto bélico trae al mundo, la pos pandemia, la decadencia de competencias axiológicas, los comportamientos adversos, las adicciones al consumo de…
Las reformas Petro, responsabilidad de todos
Vamos a adentrarnos en una época compleja, porque las emociones políticas, infortunadamente, van a ser protagonistas.
Las reformas que se debatirán en el Congreso son requeridas. Si bien, necesitaremos de una gran pedagogía para…
Premios sombrero 2022: palabras de agradecimiento
Este texto lo escribí para el último mes del anterior año, 2022. Por alguna indisposición en mi salud, no me fue posible compartirlo en la fecha señalada. Con mucho gusto lo hago hoy.
Buenas tardes:
Me contaba Doña Angélica, mi madre,…
El sur irredento
Por: Parmenio Cuéllar Bastidas
Fue necesario que la montaña de Rosas (Cauca) se deslizara como una gigantesca masa de lodo sobre la carretera que de Popayán conduce al sur de ese departamento y a Nariño, para que el país se percatara del…
Las plagas para Nariño
Por: Alex Barrera
Este 2023 nos recibe a los nariñenses como si estuviésemos viviendo pesadillas al estilo del pasaje bíblico de las plagas de Egipto, castigándonos de manera sucesiva y en pocos días con hechos no deseados, algunas…
Convocatoria para estudiantes ESAP
Con gran expectativa, los estudiantes de las 16 Territoriales de la Escuela Superior de Administración Publica en todo el país, recibieron los lineamientos para la convocatoria de estudiantes monitores, como el producto del trabajo…
Años de bloqueo
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Se ha hablado muchas veces aquí de Pasto como una ciudad sitiada. Por lo general aludo a esta definición en los días en que está cerrado el aeropuerto Antonio Nariño (¡son 60 días al año!). Pero…
Nariño tiene puerto en el Pacífico y un puente olvidado. Una posibilidad para la paz total.
Parece una obviedad esa afirmación que se hace en el título de esta columna de opinión frente al puerto que tiene nuestro departamento. Pero para los nariñenses y los colombianos es posible que no ha sido interiorizado o asumido en el nivel…
De las crisis a las oportunidades. Nariño en la ola invernal.
El suroccidente colombiano ha comenzado este 2023 en medio de una ola invernal sin precedentes en los últimos 15 años, producto de ello es el deslizamiento de una gran proporción de tierra presentado en el sector de Rosas en la vía…
Los carnavales más sucios
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Informa EMAS que durante los pasados Carnavales de Blancos y Negros en Pasto se recogieron 1.597 toneladas de residuos. La sola senda del Carnaval dejó a su paso 97 toneladas y el 1 de enero se…
Gobernantes, les llegó la hora de trabajar
Está muy bien que todos los gremios nariñenses envíen mensajes de unión por los graves problemas que ha generado el derrumbe en la zona de Rosas; aplaudo la preocupación, ahora sí, de muchos sectores que antes enmudecían. Celebro el…
Llegando a los 50
“Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos” J. L. Borges. Llegando a los cincuenta, me detengo, con un relato que seguramente nos identifica. Recuerdo al maestro Sartre cuando…
¿Y que pasó con la planta de combustibles en Tumaco?
En Julio de 2018 las principales revistas económicas de Colombia anunciaban la apertura de una planta de combustibles en Tumaco, así titulaba la noticia de este hecho de gran relevancia para la economía de Nariño: "Tumaco abre la válvula…
Con tetas, ¿No hay carnaval?
El 6 de enero de 2023 durante la presentación de las carrozas en lo que se llama “Desfile Magno”, la senda se vio sorprendida cuando desde una maravillosa carroza una joven mujer, en evidente estado de alicoramiento, levantó la parte…