Viendo la categoría
Opinión
La música en sociedad
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Se realiza por estos días en la Universidad EAN de Bogotá una nueva edición del BIME, evento destina a facilitar los encuentros entre todos los actores de la industria musical: artistas,…
Contaminación
“La humanidad siempre ha estado predispuesta para enfocarse en lo urgente y no en lo verdaderamente importante; nuestro planeta al igual que nuestro cuerpo, se compone en un gran porcentaje de agua. Las fuentes hídricas para muchos,…
Comisión de la Verdad en París, panel “Hay futuro si hay verdad”
“El exilio es cuando el país te cabe en una maleta”, Angélica Pérez, París, 21 de abril, de 2023.
La cita era para ese viernes 21 de abril (2023), a las 18:00 horas (en Francia, y creo que en toda Europa, lo común es la llamada “hora…
Petro entre los duros del planeta
Es muy complicado que los medios masivos de comunicación colombianos, en especial, los que siempre han blindado ciertos intereses políticos y, por ende, económicos; analicen desde lo positivo o le den una contundente cobertura a la…
Reforma laboral con mano de obra, pero sin trabajo.
Una de las apuestas del gobierno Petro es la reforma laboral que busca generar más estabilidad laboral y mejores salarios ampliando la jornada nocturna desde las 6 p.m., pasar de un 75% a un 100% de reconocimiento del recargo de horas…
Hasta donde el pueblo quiera
“Cercano está el momento en que veremos si el pueblo manda, si el pueblo ordena, si el pueblo es el pueblo y no una multitud anónima de siervos”
Jorge Eliecer Gaitán
Hace más de un lustro que no salía a la marcha del 1ro de mayo, la…
Frontera sur entre la desidia del centralismo y la crisis actual.
Colombia desde los comienzos por establecer la naciente República ha padecido problemas sobre el ordenamiento del territorio en sentido político, geográfico, y de impacto económico. Los 200 años de vida republicana han sido una constante…
Siervos de Dios y amos de indios -El Estado y la Misión Capuchina en el Putumayo-
En el año de 1700 el indígena Carlos Tamabioy, cacique Sibundoy, expresaba su última voluntad en su testamento: “…Estas tales tierras las dejo a mis indios naturales del pueblo de Santiago y a los del pueblo de Sibundoy Grande, que es mi…
Santo Patrono del Día del Trabajo
A propósito del día 1º. de Mayo, Día del Trabajo y por razones que más adelante expongo, quiero compartir la historia que relata desde Popayán Álvaro Jesús Urbano sobre los orígenes de la imagen original del Amo Ecce Homo, patrono de la…
La comunicación política
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Se dice que los puntos neurálgicos que debe tener en cuenta un asesor de comunicación política son la cesión de información, el ocultamiento y exceso de información, la organización de eventos y…
Manuel Mejia Vallejo: 100 años
Nota aclaratoria.- Este texto se publicó hace algunos años en periódicos del país. Hoy, cuando este año se cumple un centenario del nacimiento del escritor antioqueño, he decidido publicarlo nuevamente, como homenaje a quien considero otro…
La difícil senda democrática
Producto de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la ausencia de recursos para la reparación integral a las víctimas del conflicto armado y la compra directa de tierras para el Fondo de Tierras acordado entre el Estado y las…
¿Fin de luna de miel CUT y Petro?
"Los trabajadores públicos, representados principalmente en la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), en la Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), y la Federación Nacional…
San Andrés protesta mientras Nariño mantiene la calma
El pasado sábado, los comerciantes y ciudadanos de San Andrés salieron a las calles para marchar en demanda de la expedición de los decretos de urgencia anunciados hace menos de un mes por el Gobierno Nacional. La protesta fue convocada por…