Viendo la categoría
Opinión
Desmesuras políticas
Muchos padecemos de la ingenua ilusión de creer que un cambio social se logra en el país eligiendo presidente. Y con inocencia, biberón y pañales, defendemos con ardor, fuerza y prosopopeya el nombre de un candidato y un movimiento…
Mi mejor inversión
Hace algunos años, seis años exactamente, recibí una de las noticias de mayor impacto en mi vida. Debido a afectaciones de salud que se complicaban con el transcurrir de los días, me retiran del servicio laboral activo y me asignan una…
“Reingeniería para el Desarrollo Territorial”
La misión de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, contempla la formación de investigación y la extensión académica en el campo de la administración pública y el Gobierno, para la innovación y la Gestión del conocimiento, la…
Petro ¿Imparable?
Se aproxima la jornada electoral del 29 de mayo para elegir al nuevo presidente de la República y el panorama cada vez se siente más agitado en todos los rincones de Colombia.
No es para menos, el país anhela hoy un cambio y un viraje en…
¿Por quién van a votar?
Una cena en un restaurante promedio, nada elegante, cuatro comensales. La primera pareja la forman un abogado y su esposa dueña de un gimnasio; la segunda, un músico y su cónyuge que trabaja en alguna cosa muy importante y gana lo…
El arte de vender bicicletas
Siempre hablamos de fomentar el ciclismo. Ir en bicicleta, ya sabemos, supone grandes beneficios para nuestra salud. Colombia, al ser potencia ciclística, es proclive a esta actividad porque los niños encuentran en los ciclistas…
31 años de soledad
La realidad social demuestra que hay hijos que no tienen padre o madre, y en muchos casos, ninguno de los dos. El reconocimiento del hijo extramatrimonial, pretende eliminar la discriminación entre los hijos por razón de un matrimonio. La…
Una vergüenza llamada Colombia -La patria por encima de los partidos-
La líder social de Arauca Mayerly Briceño denuncia el asesinato de su cuñado, un joven campesino de 25 años que cargaba platano como único medio de subsistencia familiar.
La guerra en Arauca, como en muchas secciones del país, es tán…
Tulpas por la paz de Nariño
Por: Alejandro Reyes
Yo pregunto sobre su tumba cavada en la montaña:
¿no habrá manera de que Colombia,
en vez de matar a sus hijos, los haga dignos de vivir?
Si Colombia no puede responder a esta pregunta,
entonces profetizo una…
Apátridas demócratas
La periodista y columnista Ana Bejarano en su habitual nota en LOS DANIELES comparte una columna titulada EL TRASPASO DE NADA. En ella deja al descubierto la intención sospechosa de desinstitucionalizar nuestra ya maltrecha democracia por…
Salir a pajarear
El vuelo de los pájaros merodea mis madrugadas, y sus trinos, piar y gorgojeos florecen como música sobre las flores, el aire, el nuevo día.
Quisiera descifrar, desde la ventana de mi casa, el alfabeto destellado de las aves…
Batalla de Bomboná, 200 años
El 7 de abril de 2022 se conmemoran 200 años de una de las batallas más cruentas y menos conocidas de nuestra Independencia, llamada de Bomboná, por el lugar de la hacienda donde se presentaron los hechos, enfrentando al ejército patriota…
Leer el entorno
Un amigo me compartió una entrevista con el profesor Antonio Basanta dentro de las jornadas Aprendemos Juntos, que impulsan el BBVA y el diario El País. Basanta es doctor en literatura hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y…
Violencia escolar
Es repetitiva la violencia que se registra entre los mismos estudiantes en las instituciones educativas, sean públicas o privadas; cada acontecimiento que se reporta, sin dudarlo provoca en la sociedad, preocupación y rechazo, toda vez que…