Viendo la categoría
Opinión
¿Qué fútbol les dejaremos a los hijos?
Si no nos preocupa nuestro ambiente, porque ponemos por encima el morbo y el radicalismo político del cuidado y la atención del agua o de nuestros páramos o priorizamos el petróleo cuando en otros países ya lo están dejando de lado, pues…
Las mujeres son de venus
Por: José Arteaga
(Twitter: @jdjarteaga)
Vivimos dos mundos opuestos, uno de Marte y otro de Venus, pero ambos en la Tierra, hablando un idioma universal como es el fútbol. El Mundial Femenino ha terminado hace poco marcando una…
Apolíticos, salgan a votar, por favor
Entiendo perfectamente a esas personas apolíticas, quienes no creen ni cinco en que el país y las regiones cambien de rumbo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Tienen todo el derecho de pensar así, porque, simplemente, las…
La participación democrática.
La participación ciudadana o democrática se ajusta a los principios de los derechos y deberes de la sociedad, tomando en cuenta que el concepto de democracia es el sistema político en el que el poder lo tiene el pueblo y lo ejerce a…
Dejen trabajar a Petro
El supuesto fantasma que pintaba la derecha recalcitrante colombiana no ha aparecido por ningún lado. Aún no nos hemos convertido en Venezuela, como pregonaba el señor Uribe. De igual manera anunciaban que habría inflación en unos niveles…
Convenio francophonia – Esap
Con una gran sonrisa y la satisfacción de un sueño cumplido, regresó a Nariño, Erika Janeth Guerrero Solarte estudiante de la Territorial Nariño Alto Putumayo, quien formó parte del grupo de los 21 estudiantes seleccionados a nivel…
Cuidémonos del terrorismo
Muchas versiones y cantidad de análisis sobre el incremento del terrorismo en Colombia y, en especial, en nuestro departamento, Nariño. Reflexiones acertadas por parte de varios sectores o gremios, los cuales rechazan la ola de violencia,…
Para el agro es mejor una reforma del pensamiento.
Profesionales, técnicos, agricultores, empresarios y la institucionalidad tenemos que cambiar la visión sobre el sector agrícola.
Desafortunadamente manifestamos sin argumentos y sin conocimiento que todo lo que se acerca al campo es…
Verito, la verdadera noticia en Tumaco
En diciembre, se celebrará por primera vez en Bogotá el Primera Sound, uno de los festivales españoles de música alternativa más destacados a nivel mundial. Reconocido por impulsar a grupos emergentes y promover la música independiente a…
Los niños de la guerra.
“Nuestra imagen de la infancia es proyección de lo mejor y de lo peor de lo que somos. Por eso, repensar radicalmente la infancia es, también, repensarnos a nosotros mismos” Jorge Larrosa.
En la actualidad los niños y su educación es…
¿Quién hace las fake news?
José Luis Perales murió el 7 de agosto a las 2:00 hora española (19:00 GMT). Lo mató una noticia que replicó un periodista de El Heraldo de México. En cuestión de dos horas su muerte ya era viral. José Luis Perales revivió ese mismo 7 de…
Triste realidad, se incrementan las importaciones de café
En el 2020 importamos café desde Brasil, Vietnam, Honduras, Perú y Ecuador más los cafés procesados de Bélgica, E.E.U.U, Italia y Alemania44.149 toneladas en el 2020, 63.452 en el 2021 y 131.538 toneladas en el 2022 o sea las importaciones…
La deuda se come a los países y las personas, incluida Colombia
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, presentó el informe "Un mundo de deuda: Un peso creciente para la prosperidad mundial" donde muestra cómo la deuda pública mundial alcanzó un máximo histórico, afectando…
Ya se asoma el morbo político
Cada vez que el país está en elecciones, bien sean regionales o nacionales, el morbo político se convierte en protagonista, es muy consumido, ya que la emotividad y las circunstancias del momento, llevan a que la sociedad cambie su forma de…