Viendo la categoría
Opinión
La minga es nacional
En abril de 2019 durante 27 días el país vio cómo se paralizó el suroccidente colombiano por cuenta de la minga indígena que masivamente se movilizó para exigir el cumplimiento de sus derechos y garantías a la preservación de la vida en sus…
Nariño Biosonoro
Por: Alejandro Reyes.
Cotidianamente como ciudadanos nos encontramos entre la incertidumbre y la indignación por impactos como la deforestación y los incendios forestales que por razones como el carboneo, la producción agrícola y pecuaria…
El despiadado desangre de Comfamiliar Nariño
En intervención realizada por el Vicepresidente de la Comisión VII del Senado, José Aulo Polo, en fecha 1 de octubre de 2019, “en la sesión de control político frente al problema de COMFAMILIAR de Nariño” y con presencia de Luis Coral…
Les creo a las Farc
Eran las 10:20 de la mañana del jueves dos de noviembre de 1995 cuando el país se estremeció con la noticia del magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, un político que a todas luces ganaba importantes espacios con miras a…
Santurbán causa nacional
Nuestro país posee el 50% de los páramos del mundo, en suelo colombiano contamos con 37 de esos ecosistemas que garantizan vida a través del agua que allí se produce, sin embargo, hoy se ciñe una grave amenaza sobre uno de ellos;…
El gobierno de los jueces
Por: Eduardo Enríquez Maya
El Liceo no. 34. Editorial.
Se denomina Gobierno de los Jueces a una tendencia que se ha venido imponiendo desde hace algunos años, según la cual los legisladores no pueden monopolizar la interpretación de la…
¿Se hunde Comfamiliar?
“La corporación se encuentra en una situación financiera crítica que se observa en sus estados financieros y pese a ello no ha implementado políticas adecuadas de reducción de gastos”. Bastaría esta sola observación expresada en la…
Salvemos la vida en Tribugá
Desde hace algunos meses hemos tenido dialogo con el ex ministro Eduardo Díaz Uribe, defensor de la vida en Colombia y particularmente en el Chocó y nos interesó a la bancada de liberales social demócratas sobre Tribugá, ese inmenso…
Nos tienen clavados
Como en tiempos de la Colonia donde el poder político representado por los emisarios de la corona española, somete a los indígenas para que les entregaran sus territorios y bienes, abusando de su posición dominante, hoy la historia se…
¿Dios y Patria?
Lo sucedido en la madrugada del miércoles en Bogotá donde un mal procedimiento policial que, a todas luces claramente fue un abuso de autoridad y que termino horas más tarde con la vida del ciudadano Javier Humberto Ordoñez, amerita una…
No al fracking, ganó la vida
Un nuevo intento del partido de gobierno por instaurar en Colombia la nefasta técnica del fracking, fue derrotada por las mayorías de la plenaria del Senado durante la discusión del proyecto de ley 200/2020 el cual regula y organiza el…
La panela: patrimonio nacional
Una gran controversia, pero sobre todo una preocupación de enormes proporciones ha causado la intención de patentar la fórmula de producción de la panela en Colombia, pues ya se encuentra en trámite una solicitud de patente de invención…
La libertad de prensa en Colombia
A todas luces preocupante la solicitud formulada por la presidencia de la república de Colombia sobre periodistas y comunicadores adeptos o no al régimen y su clasificación en positivos, negativos y neutros. Como negativos están aquellos…
Primera mujer procuradora.
Por: Eduardo Enríquez Maya
Senador de la República.
Tres hechos históricos dignos de resaltar: Florentino González, fue el primer Procurador General de la Nación, elegido por voto popular en aplicación de la Constitución de 1853. Mario…