Pasan los años y todavía tenemos dolor de cabeza con lo que nos dejó DEVINAR, un consorcio que se creó para adelantar la obra de tercena generación, mediante contrato de concesión 003 de 2006, adjudicada por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que consistía en adelantar 7 tramos en el corredor vial, Chachaguí- Rumichaca, por un valor inicial de esta concesión de 247 mil millones y que finalmente termino costando $639.267.072.368,42, al que le adicionaron 98 mil millones para la construcción del túnel de Daza, túnel que en un debate en el concejo de Pasto le llame el “hueco”.
El gobierno del expresidente Juan Manuel Santos debió terminar anticipadamente esta concepción con Devinar por incumpliendo, pero también entre otras razones, para adelantar la concesión de la obra de 4 generación entre Pasto-Rumichaca, la que igual esta sin culminar los tramos de doble calzada Pasto-Catambuco y San Juan-Rumichaca, este último tramo sin terminar por la oposición de los indígenas del cabildo de Ipiales.
Devinar, quien después de cerca de 10 años sólo terminó parcialmente dos tramos y medio, pero a pesar del incumplimiento recibió los 247 mil millones, del valor inicial del contrato de concesión y más los 100 mil del túnel de Daza y cerca de 200 mil millones en peajes, los dos de Chachaguí y el de Tangua; y para el colmo de los nariñenses, los Sres. de Devinar demandaron la terminación anticipada de la concesión y el tribunal de arbitramento del que hizo parte en algún momento el actual senador Humberto de la calle; tribunal que falló en contra del estado colombiano y lo obligó a pagar a Devinar, en dos autos, el primero $109.514.763.010,61 y el segundo de $110.926.613.944,00, lo que significa que por dos tramos y medio, nos tocó pagarles cerca de un billón de pesos a estos empresarios bogotanos que nos tumbaron con la complicidad de los gobiernos de Uribe y Santos.
Para que no quede en el olvido, DEVINAR sólo hizo el túnel de Daza, el paso por Pasto-catambuco, una rehabilitación de curvas y puentes peatonales y la ampliación del puente sobre el río Guaitara, que fue tumbado por la nueva obra del 4G de Catambuco- San Juan, por estas obras insignificantes se alzaron, repetimos con más de un billón de pesos.
Cuando se planteó la necesidad de la construcción del túnel de Daza, se planteó que el mismo presentaría filtraciones por la sedimentación de la montaña y además por la inclinación de los descensos, técnicamente en su momento los expertos advirtieron lo que venimos sufriendo desde que se terminó el túnel, filtraciones que no han permitido el tránsito normal, porque el mismo sólo ha ofrecido el servicio por un solo carril, agravándose con el anuncio de que el “El Consorcio Mantenimiento Daza 23, contratado por INVIAS según RESOLUCIÓN NÚMERO 04421 DE 23 SEPTIEMBRE 2024 y encargado de las obras en el túnel de Daza, anunció que los cierres nocturnos totales y los cierres parciales diurnos en un carril se extenderán hasta el 31 de mayo de 2025. Estas medidas son necesarias para realizar el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura, considerada estratégica para la movilidad en el departamento de Nariño. Además, se confirmó que en enero y febrero de 2025 se implementarán cierres totales de 24 horas durante dos periodos de 20 días”, según comunicado de prensa de este consorcio.
Nariño es tratado con indiferencia por los gobiernos nacionales, nos deben la panamericana, no se termina la doble calzada Pasto-Rumichaca, del gobierno del Sr Iván Duque sólo recordamos los 5 kilómetros y el Puente sobre el río Bermúdez entre Pasto -Chachagui a precios astronómicos y después de más de dos años del gobierno del presidente Gustavo Petro sólo tenemos pre pliegos de la variable Timbio -El Estanquillo por cerca de 8 billones y que con esperanza, esperamos que se adjudique esta licitación el próximo año, porque también hay que anotar que la Variante San Francisco-Mocoa le falta un billón y medio para terminarse, después de terminar lo contratado hasta el año 2030, según seguimiento juicioso adelantado por el representante conservador JUAN DANIEL PEÑUELA, quien es el único parlamentario de Nariño, que prende las alarmas por la crítica situación de infraestructura vial que vive el departamento, quien confió que los más de 640 mil votos que se depositaron por el presidente Petro, quien afirmó que “los vientos del sur” por fin soplarían hacia el norte donde está la sede del gobierno, que parece que no se diferencia de los anteriores, quienes nos mantienen en el olvido centenario, que no nos permiten vivir en mejores condiciones, definitivamente los nariñenses asistimos al desastre del “ hueco de Daza”.
Harold Ruiz Moreno