El Carnaval de Negros y Blancos 2025 trajo consigo momentos memorables, y la carroza ‘Encanto’, creada por Edwin Fernando Ramos, fue una de las propuestas más aplaudidas, obteniendo el segundo puesto en la modalidad Carroza A. Con un diseño que rindió homenaje a la Laguna de La Cocha, su misticismo y la labor de sus guardianes, esta obra destacó por su emotividad y belleza.
Los Guardianes de La Cocha: un tributo a la preservación natural y cultural
‘Encanto’ estuvo inspirada en figuras clave como Conchita Matabanchoy y Fidencio Tulcán, quienes han dedicado su vida a proteger y preservar este importante ecosistema de Nariño.
Conchita Matabanchoy, reconocida como Mujer Cafam 2005, ha liderado múltiples esfuerzos ecológicos en defensa de los recursos naturales y ha sido una de las voces más importantes para la conservación de La Cocha. Su frase célebre, “La tierra no es una herencia de mis padres, sino un préstamo de nuestros hijos”, es un reflejo de su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones.
Por su parte, Fidencio Tulcán, originario del corregimiento de San Pedro de la Laguna, ha dedicado su vida a la música y la preservación cultural. A lo largo de su carrera, Tulcán ha sido un defensor del patrimonio cultural, integrando su amor por la música tradicional con su labor en el Cabildo Indígena del Encano. Compositor de más de 40 temas musicales y líder del grupo Clavel Rojo, que se convirtió en un símbolo de la música campesina y tradicional de Nariño. Sus composiciones, como el galardonado tema “El Guayabo”, son un tributo a las vivencias de la región, abordando temas de amor, ecología y vida rural.
Un mensaje de unidad y calidez
Además de destacar a los guardianes, ‘Encanto’ reconoció a los habitantes de La Cocha, quienes, a pesar del frío característico de la región, mantienen un espíritu cálido y acogedor. Este mensaje de unidad y amor por la tierra fue el hilo conductor de la carroza, que también representó el esplendor natural de la laguna con elementos vibrantes de flora y fauna.
Reconocimientos y legado
Con un puntaje de 95.50, ‘Encanto’ quedó en segundo lugar, compitiendo estrechamente con la carroza ganadora, ‘La Vorágine’. Sin embargo, el impacto de su mensaje trascendió los resultados, dejando una huella duradera en los espectadores.
Un Carnaval con significado
‘Encanto’ fue mucho más que una carroza, fue un llamado a proteger la riqueza natural y cultural de Nariño, y a reconocer el esfuerzo de quienes trabajan por su preservación. El Carnaval de Negros y Blancos 2025 reafirma su compromiso con la promoción de estos valores, mostrando al mundo que Nariño no solo es color y arte, sino también corazón y esperanza.