Institución Educativa Los Andes de Cuaical da inicio a ruta de formación docente Cátedra Futuro

40 visitas
En la foto: Vladimir Hernández coordinador del programa Cátedra Futuro da inicio a jornada de formación docente junto a Hugo Vianey director de nucleo de la Sed Nariño.

Compartir artículo en:

Por: Ginna Riascos

El programa de innovación educativa de la Gobernación de Nariño y la Secretaría de Educación Departamental Cátedra Futuro, dieron inicio con éxito al proceso de formación docente y sensibilización en torno a la innovación en educación “Únete al reto”.

La primera institución visitada en la ruta que comprende 11 municipios, ha sido la Institución Educativa Los Andes de Cuaical. Esta institución está ubicada en zona rural del municipio de Cumbal y goza de amplio reconocimiento en la actualidad gracias al premio otorgado a su rector Luis Ivan Caipe por parte de la Fundación Compartir, como uno de los mejores rectores del país.

­­Durante dos sesiones la planta docente de la institución así como sus estudiantes, participaron de la ideación y prototipado de iniciativas para dar solución a problemáticas propias de su comunidad educativa y su contexto. Además los docentes y directivos conocieron la metodología “Feeling” y las herramientas que Cátedra Futuro ha construido para su aplicación en el ámbito educativo.

Feeling es una metodología basada en el “Design Thinking”, que permite crear proyectos y construir ideas creativas que dan solución a problemas desde la perspectiva del sentir y las vivencias de cada individuo.

En la foto: Rector de la Institución Educativa Luis Ivan Caipe desarrolla un maqueta-prototipo en la etapa Explorar de la metodología Feeling de Cátedra Futuo.

En el desarrollo de la actividad se dieron a conocer problemáticas que preocupan a la comunidad educativa como: la ruptura de los lazos afectivos en la comunidad, la escasa lectura crítica y el desinterés por parte de las familias con respecto a los procesos educativos. Además se generaron espacios de reflexión en torno al juego como estrategia didáctica, el aprovechamiento de la curiosidad y el empoderamiento de los procesos propios del territorio por parte de los estudiantes

“Las metodologías que propone Cátedra Futuro son cercanas a nuestra concepción del churo cósmico, van de adentro hacia afuera. Desde el individuo hacia la comunidad”, “Estos procesos nos dan puntadas que nos permiten entender que es necesario hacer cosas nuevas y que no debemos seguir haciendo lo mismo si esperamos otros resultados” fueron algunas de las observaciones emitidas por los docentes y directivos asistentes.

En la foto: Docente de la Institución Educativa Los Andes de Cuaical narra un día en la vida de sus estudiantes con ayuda de una de las herramientas construidas por Cátedra Futuro.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS