Del 3 al 10 de diciembre se llevó a cabo la 39 versión de los Juegos Nacionales de la Confraternidad Inem e Ita en la ciudad de Cartagena. La organización corrió por cuenta del anfitrión, el Inem José Manuel Rodríguez Torices de la Ciudad Heroica.
Después de 28 años, Cartagena volvió a ser sede de este importante certamen deportivo que se programa todos los años entre la comunidad educativa y se dan cita 22 instituciones de todo el país.
Este es un evento multideportivo y cultural que reúne anualmente durante una semana al personal administrativo, docente y directivo, activo y pensionados de los clubes deportivos de todos los Inem e Itas del país.
Los deportes en los que se disputó el medallero fueron: atletismo, ajedrez, baloncesto, billar, bolos, ciclismo, fútbol, futsala, natación, rana, tejo, voleibol, minitejo, tenis de campo y tenis de mesa. Las culturales son: concurso de canto y concurso de danza.
El Inem Luis Delfín Insuasty Rodríguez de Pasto se hizo presente en estas justas deportivas con la participación en natación, bolos, tenis de mesa, atletismo, fútbol, baloncesto, voleibol, mini tejo, rana, billar, canto y danzas, disciplinas deportivas y culturales en las cuales, la representación nariñense, obtuvo medallas de diferentes categorías en la casi totalidad de las disciplinas en que participó.
La delegación del departamento de Nariño ocupa un sitial muy importante, teniendo en cuenta que se desplazó con uno de los equipos más pequeños, con 32 deportistas, quienes tenían que rotarse en los deportes de conjunto. Una vez tenían que participar en fútbol, luego en baloncesto, en voleibol, danzas: es una verdadera hazaña, puesto que el esfuerzo físico es bastante grande y si se le suma las altas temperaturas por un sol inclemente.
De verdad, es un gran esfuerzo el que hizo la delegación del Inem de Pasto si se tiene en cuenta que la participación se la hace por puro amor al deporte; cada deportista tiene que pagar su desplazamiento, uniformes, alojamiento, alimentación, pues no se cuenta con un apoyo de algún ente deportivo o de la propia institución. Lo que se hace es un ahorro programado que se descuenta por nómina y que es administrado el por el Club Deportivo Inem.
La organización siempre tiene en cuenta en su programación un día dedicado al turismo, que se constituye como un atractivo para asistir a los juegos, oportunidad para conocer la cultura, paisaje y riqueza turística de Colombia con una gran variedad de ofertas por cada región que se visita. De tal manera que más que la integración deportiva de una gran familia, es la promoción del turismo de las regiones.
La ciudad de Pasto gano el derecho de organizar los juegos para diciembre de 2020, desafortunadamente por las medidas restrictivas de la pandemia, se prohibió la realización de eventos masivos presenciales, de tal manera que se vio frustrada esta oportunidad de que llegaran a nuestra ciudad cerca de setecientos deportistas, que, para una región como la nuestra, son un aporte significativo en materia turística y económica.
No obstante, tenemos la esperanza de que los juegos Inem-Itas se programen en la ciudad de Pasto para diciembre de 2025; mientras tanto, otras ciudades esperan su turno para su realización. En 2023 el turno le corresponde a la ciudad musical del Colombia: Ibagué.
Gracias, Cartagena, por su calor y su hospitalidad, fueron momentos inolvidables, fue una oportunidad para conocer la cultura de la ciudad sede con su folclor, pero también ver a toda Colombia representada en sus danzas y sus trajes típicos. Pronto el deporte nos reunirá en una gran confraternidad Inem-Ita.