“Soy un manglar, mis manos y dedos son las raíces, con disposición a escuchar, participar, dialogar sin atropellar, y a expresar con música, danza y pintura sobre varios planos básicos las diferentes vibraciones sonoras creando un solo y armonioso acto creativo y sincronizado: UN CONCIERTO DE PINTURA EN VIVO”
Marcos Unigarro
Marcos Unigarro es un artista plástico experimental- AfroEuroIndígenaColombiano. Nace en la isla de Tumaco-Nariño, su madre María Montenegro de origen indígena awa y su padre Hugo Unigarro con antecedentes ancestrales europeo. A temprana edad presenta problemas con el aprendizaje escolar, y de comunicación, pero su fascinación por el arte inicia desde su infancia por haber tenido contacto descalzos con los manglares, el mar, la pesca, la casería, la selva, los ríos, las noches estrelladas, con la gente triétnica; esencia vital para su desarrollo.
Es emprendedor, creador y pionero de una manera distinta de pintar la “TÈCNICA DEL MANGLAR”, que sirve para fundir varias expresiones artísticas como la música, la danza y la pintura, en un solo y armonioso acto creativo y sincronizado un concierto de pintura en vivo.
La técnica del manglar es una nueva herramienta de fusión para pintar con sonidos musicales, nace en Tumaco por la convivencia y la observación de los manglares, y sus grandes raíces que se relacionan con extensiones de pinceles acoplados en cada dedo de ambas manos. La fuerza del manglar (revolución cultural) expresada en el ser humano como nueva herramienta para desempeñarnos mejor cada día en la pintura y en la vida, también como mecanismo de cambio, integración, cultura y convivencia.
Unigarro complementa sus estudios en la Academia de Artes Guerrero en la ciudad de Bogotá. Asistió a clases personales de pintura experimental con el maestro CARLOS GUERRERO, historia de la pintura con la maestra DILIA MORALES, técnicas mixtas con el maestro HECTOR VALENCIA, teoría del color con el maestro LEON TRUJILLO, laboratorio de diseño de artesanías en tagua con la maestra DORA EMILIA SANCHEZ, curso básico de música tradicional afro descendiente con el maestro JORGE ISAAC CASTRO en la escuela de música tradicional de Tumaco. Ha participado en numerosas exposiciones pero su manera original de creación artística se da a conocer pintando en vivo en los conciertos de pintura con la técnica del manglar.