POETA – Programa de Oportunidades para el Empleo a Través de la Tecnología en las Américas.

16 visitas

Compartir artículo en:

Programa POETA Pasto

ParqueSof Pasto fiel a su compromiso de desarrollar soluciones tecnológicas para la  comunidad Nariñense, abre las puertas a página10.com para conocer un poco más de su proyecto POETA, un programa

beneficiado por la convocatoria realizada por la OEA y Trust for the Américas en 2009,  que viene  trabajando desde hace más de 3 años y que  pretende acercar a personas con discapacidad a la tecnología para formarlos y vincularlos laboralmente a la sociedad.  


POETA Ipiales

Gracias a que se logró para Colombia un Centro de Poeta adicional, se pensó en crear el primer Tecnocentro Accesible POETA en la ciudad de Ipiales, que por ser zona  fronteriza tenia las  condiciones socio culturales y económicos para el proyecto. Ipiales con una población discapacitada de  7.000 personas abrió al público  el 16 de abril de 2012.


El proyecto POETA Ipiales ya cuenta con dos grupos que finalizaron su proceso, el primero en el mes de julio y el segundo que terminó hace solo una semana.


Cada proceso educativo consta de 100 horas, de las cuales 80 se dedican al  componente tecnológico y 20 para actividades en el componente sicosocial, el cual ha permitido que las personas con discapacidad logren una mejor y más fácil adaptación a la sociedad, cubriendo aspectos importantes como la tolerancia al fracaso, el proceso para realizar  una entrevista de trabajo, o aspectos sociales como el trato con los compañeros de trabajo, entre otros.


Cambio de Paradigmas

ParqueSoft trabaja en cambiar los paradigmas de la sociedad Nariñense y ampliar las condiciones laborales para las personas discapacitadas, que los oficios en los que se los  acostumbra contratar, como empacadores o personas que cuidan los baños públicos dejen de ser oficios cualificados y les permitan aplicar para empleos normales que cualquier persona puede ejecutar.


Teniendo en cuenta esta situación, el programa POETA ha buscado convenios con empresas de reconocido prestigio y en los últimos meses ya se trabaja con algunos centros educativos; la Universidad Javeriana hace 3 meses  trabaja con personas en condición de discapacidad que colaboran con los procesos de inscripción en sus diplomados y seminarios e igualmente la Universidad de Nariño hace 2 semestres utiliza personas con discapacidad para atender la matriculación de alumnos nuevos. Proyectos que dio a conocer a Pagina10.com Ana Rosa Fajardo, Directora de Proyectos Sociales ParqueSoft Pasto.  

 

Compromiso Social

ParqueSoft mantiene un seguimiento a sus alumnos del programa POETA para ayudarlos con su vinculación laboral y ser garante para las empresas que requieren sus servicios, todo este esfuerzo para que esta  población en situación de discapacidad y vulnerabilidad tenga un justo reconocimiento e igualdad en las condiciones de trabajo.

 

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS