Viendo la categoría
Innovación
La Secretaría de Educación entregó mejoramiento de infraestructura a institución educativa de Cumbal
En total el proyecto que buscó beneficiar a más de 200 estudiantes del resguardo indígena de Chiles contó con una inversión superior a los $680 millones.
La Secretaría de Educación Departamental, en articulación con la Alcaldía Municipal…
Tumaqueño fue elegido como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas,…
El docente tumaqueño Ricardo Antonio Torres Palma es Químico y master en Química de la Universidad del Valle. Entre 1999-2002, fue becado por el gobierno suizo (Scholarship for Foreign Students) para realizar investigación en la Escuela…
Grupo de investigación estudiantil del Liceo Nacional Max Seidel de Tumaco participó en ExpoCiencias…
El grupo de investigación estudiantil del Liceo Nacional Max Seidel de Tumaco, liderado por la docente Liner Salazar de la modalidad Ciencias del Mar, fue seleccionado entre los mejores 15 grupos del país lo que permitió a sus integrantes…
En el CCP y el LEMO firmaron pacto de seguridad
Con la firma de un pacto de seguridad, movilidad y convivencia, las autoridades buscarán preservar la integridad de la comunidad educativa de las I.E.M. Ciudad de Pasto y Luis Eduardo Mora Osejo.
“Estas acciones, lideradas por la…
Tumaqueña será viceministra de talento y apropiación social del conocimiento en el MinCiencias
Angela Yesenia Olaya es PhD en Antropología con maestría en pedagogía y política educativa de la UNAM y socióloga por la Universidad de Caldas. Se desempeñó como investigadora asociada del Afro-Latin American Research Institute at the…
Aprendices del Sena Nariño ganaron concurso internacional desarrollado en el Reino Unido
Daniel Esteban Barco y Mario Fernando Pasquel del municipio de Cuaspud, fueron los dos aprendices de la Tecnoacademia Itinerante del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional del Sena Nariño, quienes resultaron ganadores para…
En Nariño aprendices del Sena crearon bastón inteligente para personas en condición de discapacidad…
Integrantes de la Tecnoacademia Itinerante de Túquerres, desarrollan un bastón inteligente para que las personas con discapacidad visual se sientan cómodas y seguras a la hora de caminar por espacios públicos. El aparato cuenta con una…
¡Orgullo pastuso! Liceo de la Universidad es el mejor colegio de Nariño
Nuevamente el Liceo de la Universidad de Nariño es escogido como el mejor del departamento. En esta ocasión, recibió la distinción por parte del Ranking Col-Sapiens 2021 que es la clasificación de los mejores colegios colombianos según…
Astrónomo pastuso recibió felicitaciones de científicos de la NASA tras fotografiar un cometa
El astrónomo y director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, Alberto Quijano Vodniza, recibió varios mensajes de felicitación de diferentes científicos de la NASA luego de haber logrado capturar fotos y videos del…
La implementación del proyecto BIOCOMPOST 2 lleva a Nariño a participar en el concurso Nacional ‘A…
La iniciativa BIOCOMPOST 2, fortalece los procesos de protección del medioambiente de nuestra región por medio de la valoración de residuos. Este proyecto se realiza en el municipio de Samaniego y tiene como objetivo central solucionar el…
Pastuso moderó conversatorio sobre transición energética en Colombia
Juan Manuel España, director ejecutivo de Evolti y docente de la Escuela de la Escuela de Ingenieros de Antioquia y de la Universidad Externado de Colombia, moderó uno de los paneles realizado en el conversatorio ‘La digitalización, clave…
En Sotomayor crearon productos ecológicos a base de tallos de plátano
Bioemprender Los Andes, es un proyecto que trabaja desde la sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos naturales transformando los desechos del cultivo de plátano en la producción y elaboración de productos artesanales e industriales…
La ventana 2.0, espacio de convivencia y aprendizaje en colegios rurales de Nariño
La ventana 2.0 es una herramienta metodológica de innovación social, que visualiza las problemáticas sociales, buscando facilitar soluciones articuladas con espacios de convivencia y aprendizaje, el cual acompaña las diversas interacciones…
¿Qué pasa cuando las aguas de los ríos se cruzan con las subterráneas?
Como el agua superficial de los ríos es rica en oxígeno y la subterránea en nutrientes y minerales, al unirse, se crea vida, aquella de especies animales, plantas y otros organismos vivos que conforman cerca del 80 % de los ecosistemas…