Viendo la categoría
Ciencia y tecnología
En Nariño aprendices del Sena crearon bastón inteligente para personas en condición de discapacidad…
Integrantes de la Tecnoacademia Itinerante de Túquerres, desarrollan un bastón inteligente para que las personas con discapacidad visual se sientan cómodas y seguras a la hora de caminar por espacios públicos. El aparato cuenta con una…
Astrónomo pastuso recibió felicitaciones de científicos de la NASA tras fotografiar un cometa
El astrónomo y director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, Alberto Quijano Vodniza, recibió varios mensajes de felicitación de diferentes científicos de la NASA luego de haber logrado capturar fotos y videos del…
Pastuso moderó conversatorio sobre transición energética en Colombia
Juan Manuel España, director ejecutivo de Evolti y docente de la Escuela de la Escuela de Ingenieros de Antioquia y de la Universidad Externado de Colombia, moderó uno de los paneles realizado en el conversatorio ‘La digitalización, clave…
¿Qué pasa cuando las aguas de los ríos se cruzan con las subterráneas?
Como el agua superficial de los ríos es rica en oxígeno y la subterránea en nutrientes y minerales, al unirse, se crea vida, aquella de especies animales, plantas y otros organismos vivos que conforman cerca del 80 % de los ecosistemas…
Nariñense crea pilas orgánicas que alivian la contaminación
“Tuve la oportunidad de empezar mi formación académica en la Escuela Normal Superior Pio XII de Pupiales, en Nariño, desde preescolar hasta el grado once, donde finalicé mis estudios de bachillerato con énfasis en pedagogía en diciembre de…
Laboratorio Startup, una apuesta para emprendedores digitales
Hasta el 20 de agosto estará abierta la convocatoria de la estrategia Laboratorio Startup de APPS.CO, que busca seleccionar a 140 emprendimientos digitales de todo el país para acompañarlos en un proceso de madurez empresarial, que incluye…
Científico Alberto Quijano participará en Congreso Mundial en Chicago
El científico, astrónomo y director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, Alberto Quijano Vodniza participará en el congreso mundial “84th ANNUAL MEETING OF THE METEORITICAL SOCIETY”, que se llevará a cabo en la…
¡Tome nota! Agosto es el mes de lluvia de estrellas: Las perseidas iluminan el cielo
Agosto es el mes de las perseidas, la que comúnmente es conocida como lluvia de meteoros. Para quienes son amantes de la astronomía deben tener en cuenta las fechas especiales donde pueden observar a los meteoros en su máximo esplendor.…
Equipo ‘RobotCuy’ representará a Nariño en competencias internacionales de robótica
Después de una exitosa participación en el Roborave Calgary Canadá Virtual 2020, las niñas y niños del grupo Maplebots Robotics Pasto, equipo RobotCuy, se preparan para afrontar nuevos retos internacionales en robótica y programación con el…
MinCiencias lanza convocatoria para jóvenes investigadores en Medicina
El programa de Minciencias, Instituto Científico Pfizer y Ascofame otorga becas- pasantías.
Como una apuesta por apalancar la vocación e investigación científicas entre jóvenes profesionales y estudiantes de Medicina en el país, el…
Observatorio Astronómico de la Udenar recibe reconocimiento por científicos de la NASA
El observatorio astronómico de la Universidad de Nariño recibió una distinción por parte de científicos de la NASA.
El reconocimiento fue entregado en medio de un encuentro virtual que reunió científicos de alto nivel.
El científico y…
MinTic lanza programa para formar a niñas y adolescentes en el área de ciencia, Tecnología y…
El Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación en conjunto con el Museo Interactivo Maloca, abrieron la convocatoria nacional del programa Chicas STEAM, proyecto que busca incentivar y motivar a niñas y adolescentes entre…
Eticnar desarrolla proyecto de fortalecimiento tecnológico que beneficiará a estudiantes de 10…
Eticnar es una empresa nariñense que nace a partir de una idea de la administración del gobernador Jhon Rojas, dada la visión del tema de la cuarta revolución industrial que estamos viviendo en este momento y buscando ampliar a futuro la…
Científico nariñense, Favio Rosero, encontró la manera de reutilizar las baterías AAA.
El Ingeniero Físico, Favio Nicolás Rosero Rodríguez, nació en Pupiales-Nariño, realizó sus estudios de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, y es Magister en Ciencias- Física de la misma Universidad. El destacado…