Viendo la categoría
Ciencia y tecnología
Estudiante nariñense, Luis Bernardo Rueda Cuarán, es El Personaje 10.
Luis Bernardo Rueda Cuaran, estudiante de ultimo semestre de la carrera en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, tambien cursa Gobierno y Asuntos Publicos en la Universidad de los Andes, además es…
Pastuso recibió un reconocimiento por parte de una revista científica internacional
El científico pastuso, John Jairo Pantoja Acosta, recibió ayer un reconocimiento por parte de la revista Radio Science debido a que su artículo científico “Effect of Dispersive Soil on the Electromagnetic Response of Buried Wires in the UHF…
Ingeniero pastuso, Juan Esteban Meneses, es El Personaje 10.
Juan Esteban Meneses, ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, Tres veces Campeón Nacional de Robótica, investigador, inventor, joven promesa de 26 años nacido en la ciudad de Pasto y radicado en Bogotá.
Líder de un grupo de…
Médico pastuso, entre los que piden la renuncia de la ministra de Ciencia de Colombia.
Mediante una carta suscrita por el médico pastuso Juan Ricardo Benavides, MD y 42 firmas más, egresados de la Universidad del Rosario, promoción de junio/1982 realizaron algunos comentarios y fijaron su posición frente a un artículo …
Pasto tendrá el telescopio más grande de Colombia.
Por: Alberto Quijano
El Centro de Ciencias de San Juan de Pasto estará constituido por: un observatorio profesional dotado de un telescopio de un metro de diámetro (el más grande de Colombia), un Observatorio aficionado para que sea…
Científico nariñense, Luis Leonardo Chaves, es El Personaje 10.
Por: Alberto Quijano
Luis Leonardo Chaves Velásquez, es hijo de Myrian Velásquez y del ilustre Pintor Nariñense Luis Guillermo Chaves (q.e.p.d). Luis Leonardo fue brillante estudiante en el campo de la Física-Universidad de Nariño, y…
Nariñenses representarán a Colombia en el mundial de Robótica en China.
Edison David Rosas Santacruz y Danny Alexander Benavides Jojoa son Los Personajes 10.
El departamento de Nariño es un lugar lleno de atractivos turísticos, pero en este departamento también encontramos progreso y dedicación. En los últimos…
Procesos de articulación en beneficio de la investigación
En búsqueda de generar dinámicas que permitan gestionar recursos para investigación en la academia en Nariño
La Senadora por el estado de Minnesota en Estados Unidos Patricia Torres se reunió en la Universidad Cooperativa de Colombia…
Investigadora nariñense, Myriam Rojas Salas, es El Personaje 10
“Nada en la vida debe temerse, solo debe ser entendida. Ahora es el momento de comprender más, para que podamos temer menos”. (Marie Curie)
Ingeniera Agroindustrial (2008) de la Universidad de Nariño, M.Sc. en Ingeniería Agroindustrial…
Pastuso invitado al congreso mundial de Astronomía en Europa
El Director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño Alberto Quijano Vodniza fue invitado a participar con su ponencia Study of the cometió c/2008Y1 en el Congreso Mundial EPSC-DPS2019 Joint meeting 2019, organizado por el…
Nariñense lidera grupo de investigación en energía solar.
Estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales trabajan en el diseño de este innovador sistema de generación de energía eléctrica a partir de placas solares, con el cual se lograría captar entre…
Movimiento visual de bebés ayudaría a evaluar su desarrollo neurológico
Los cambios en los patrones oculomotores de bebés prematuros al realizar tareas de reconocimiento de rostros ayudaría a detectar tempranamente alteraciones que llevarían a un posible autismo, retraso mental o problemas psiquiátricos, lo que…
Creador de traductor de lenguas indígenas, Jorge Giraldo, es “El personaje 10 del día”
El nariñense, Jorge Giraldo, expuso en estos días el traductor de lenguas indígenas en México. Este proyecto fue ovacionado en el país azteca y será presentado próximamente en Brasil.
La presentación del proyecto se hizo durante el II…
Pastuso representará a Colombia en un evento científico en la NASA
Alberto Quijano Vodniza, director del Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño ha sido invitado por la NASA para participar en el evento denominado “234th Meeting of the American Astronomical Society” que se llevará a cabo en…