Viendo la categoría
Ciencia y tecnología
Premise, la nueva aplicación con la que puedes generar ingresos extras tomando fotografías
Para nadie es un secreto que hoy vivimos en un mundo que se ha acercado a lo digital cada vez más, y es que en estos tiempos generar ingresos con tu celular ya es posible gracias a las múltiples aplicaciones que existen para ello. Una de…
Colegio Simón Bolívar de Samaniego tiene el primer laboratorio de Ciencia, Tecnología e Innovación…
En el Colegio Simón Bolívar del Municipio de Samaniego, se inauguró el primer laboratorio de Ciencia Tecnología e Innovación, Living Lab, con el objetivo de brindar espacios a la comunidad en temas de ciencia y tecnología, usando los…
Adiós al gran Radiotelescopio de Arecibo
Por: Alberto Quijano Vodniza
Master in Physics – University of Puerto Rico, Member of the “American Astronomical Society”
La vida no es más que un ir y un regresar, una ausencia y un retornar, un río y una esperanza. Está sembrada de…
Nariñense es ganador del Emove Festival de España
Con “El Túnel”, Ivan Trejos, aprendiz y estudiante del colegio Luis Eduardo Mora Osejo de Pasto, ganó el primer lugar entre miles de jóvenes que se presentaron ante jurados de las más grandes empresas del entretenimiento en el mundo.
Con…
Nariño, ganador del segundo puesto en SENASoft 2020
Con la creación de una aplicación para empresas comerciales, los competidores de la Regional Nariño lograron el Segundo Lugar, una dura contienda en donde la tecnología es la carta que define ganar o perder.
Con muy pocos puntos lejos de…
Con Redvolución, voluntarios ayudarán a conectar a Colombia en la pospandemia
Redvolución, una red de voluntarios 100% virtual, les enseñará a los colombianos el uso del Internet y a familiarizarse con las herramientas durante lo que resta de 2020, un año en el que las redes sociales y la red se convirtieron en las…
Estudiante nariñense, Luis Bernardo Rueda Cuarán, es El Personaje 10.
Luis Bernardo Rueda Cuaran, estudiante de ultimo semestre de la carrera en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, tambien cursa Gobierno y Asuntos Publicos en la Universidad de los Andes, además es…
Pastuso recibió un reconocimiento por parte de una revista científica internacional
El científico pastuso, John Jairo Pantoja Acosta, recibió ayer un reconocimiento por parte de la revista Radio Science debido a que su artículo científico “Effect of Dispersive Soil on the Electromagnetic Response of Buried Wires in the UHF…
Ingeniero pastuso, Juan Esteban Meneses, es El Personaje 10.
Juan Esteban Meneses, ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, Tres veces Campeón Nacional de Robótica, investigador, inventor, joven promesa de 26 años nacido en la ciudad de Pasto y radicado en Bogotá.
Líder de un grupo de…
Médico pastuso, entre los que piden la renuncia de la ministra de Ciencia de Colombia.
Mediante una carta suscrita por el médico pastuso Juan Ricardo Benavides, MD y 42 firmas más, egresados de la Universidad del Rosario, promoción de junio/1982 realizaron algunos comentarios y fijaron su posición frente a un artículo …
Pasto tendrá el telescopio más grande de Colombia.
Por: Alberto Quijano
El Centro de Ciencias de San Juan de Pasto estará constituido por: un observatorio profesional dotado de un telescopio de un metro de diámetro (el más grande de Colombia), un Observatorio aficionado para que sea…
Científico nariñense, Luis Leonardo Chaves, es El Personaje 10.
Por: Alberto Quijano
Luis Leonardo Chaves Velásquez, es hijo de Myrian Velásquez y del ilustre Pintor Nariñense Luis Guillermo Chaves (q.e.p.d). Luis Leonardo fue brillante estudiante en el campo de la Física-Universidad de Nariño, y…
Nariñenses representarán a Colombia en el mundial de Robótica en China.
Edison David Rosas Santacruz y Danny Alexander Benavides Jojoa son Los Personajes 10.
El departamento de Nariño es un lugar lleno de atractivos turísticos, pero en este departamento también encontramos progreso y dedicación. En los últimos…
Procesos de articulación en beneficio de la investigación
En búsqueda de generar dinámicas que permitan gestionar recursos para investigación en la academia en Nariño
La Senadora por el estado de Minnesota en Estados Unidos Patricia Torres se reunió en la Universidad Cooperativa de Colombia…