Nariño rinde homenaje a su ministra

El departamento de Nariño cuenta en su historia con figuras que se han destacado por su cultura, inteligencia y laboriosidad. No obstante, han sido pocos los llamados a ocupar los grandes cargos de la nación. Mucho menos ministerios o gerentes de entidades e Institutos descentralizados. Nos ha correspondido en suerte aportar nuestra inteligencia a causas que poco o nada han significado para el progreso y desarrollo regional.
Recordamos a hombres ilustres como Antonio Navarro Wolf (minsalud), Domingo Sarasty (mingobierno), Laureano Alberto Arellano (mintrabajo), Eduardo del Hierro (minas y petróleos), Parmenio Cuellar (minjusticia), José María Salazar Buchely, Carlos Albornoz Rosas (mincomunicaciones) José A. Llorente ( minhacienda) . Y pare de contar. Ministros que hicieron historia y que legaron su rebeldía y amor entrañable por su tierra. Uno de ellos, renunció cuando a Nariño le birlaron la GRAN REFINERÍA DE OCCIDENTE.
En doscientos años de historia han sido pocos los reconocimientos nacionales a nuestros dirigentes. Hoy contamos con una serie de funcionarios a los que les faltó el centavo para el peso, es decir que no alcanzaron el respaldo del presidente de los colombianos para ocupar un Ministerio o la dirección de una entidad de peso a nivel nacional.
Por fortuna la doctora YESENIA OLAYA REQUENE fue designada como MINISTRA DE CIENCIA. Cargo que enaltece a nuestra región por cuanto significa un reconocimiento a la inteligencia y capacidad de los nuestros. El MINISTERIO DE CIENCIA es una cartera que orienta los destinos no sólo científicos y tecnológicos; mueve el destino de los pueblos y convoca aspectos tan vitales como la educación y la cultura.
En esta joven figura Nariño cuenta con la posibilidad de impulsar proyectos científicos qe contribuirán a dinamizar nuestra economía. En tal virtud proponemos un RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE por parte de las fuerzas vivas del departamento, por la Asamblea y el CONCEJO Municipal o la alcaldía municipal de Tumaco. Igualmente instamos a la CÁMARA DE COMERCIO, universidades y organizaciones cívicas y gremiales.
Un RECONOCIMIENTO que se constituya en un compromiso con la región y sus más caros intereses. Más allá de los simples compromisos políticos, vemos en esta señera figura de Nariño, nacida en Tumaco, una promesa que puede contribuir en estos momentos de angustia en nuestro departamento.

Comentarios

Comentarios