Procuraduría emitió recomendaciones a mandatarios para garantizar ejecución del PAE

33 visitas

Compartir artículo en:

En una comunicación dirigida a gobernadores, alcaldes, secretarios de educación, directivos, gerentes y coordinadores PAE de entidades territoriales de todo el país, la Procuraduría General de la Nación emitió cinco recomendaciones fundamentales para las gobernaciones y alcaldías encargadas de contratar y suministrar los alimentos estipulados en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.

Entre ellas se destaca garantizar inicio oportuno y continuidad del servicio durante los 180 días del calendario escolar, población a atender de acuerdo a los criterios de priorización, definición de la modalidad, tipo de complemento a suministrar con los respectivos documentos del ciclo de menú por sede educativa y fijar el costo de la ración a suministrar detallando la metodología empleada.

Así mismo, garantizar la cantidad, calidad, inocuidad y oportunidad en la entrega de los alimentos de las raciones establecidas, contando con un plan de saneamiento y aplicando las buenas prácticas de manufactura.

Comprar alimentos a pequeños productores agropecuarios locales o a productores de la agricultura campesina, familiar o comunitaria locales y sus organizaciones en un porcentaje mínimo del 30% del valor total de los recursos, es otro de los puntos destacados.

Llevar un control de las actividades realizadas y de todos los componentes y recursos necesarios para que el programa se desarrolle adecuadamente y dar estricto cumplimiento a la vigilancia por parte de la comunidad educativa y los informes periódicos que debe presentar el interventor acerca de la operación del PAE, son los dos puntos finales.

Comentarios de Facebook

SOBRE EL AUTOR

Compartir en:

NOTICIAS RECIENTES

PAUTE CON NOSOTROS