El tema no es nuevo, pero quise hablar de ello otra vez debido a que no se ha obtenido respuesta alguna. ¿Qué hacer con el Batallón?, es quizás una de las preguntas que más se han hecho en el despacho de la Alcaldía Municipal de Pasto sin que dirigentes y asesores hayan podido generar alternativa alguna, pues para nadie es un secreto que la presencia del Batallón en pleno sector centro – suroriental de la ciudad trae consigo un sinfín de complicaciones: desde temas de movilidad, la cual se debe restringir, hasta temas de seguridad al estar ubicado en pleno sector residencial, hospitalario y comercial.
En el presente la pregunta debería hacer aún mayor eco dentro de la opinión pública pues este sector que sirve de cordón entre el centro y los barrios surorientales se ha venido consolidando con una alta oferta en materia de servicios urbanos que hace latente la necesidad de tomar alternativas que aumenten la productividad de la ciudad y evitemos su latente colapso, el cual ya se puede palpar en horas pico donde desplazarse por este corredor puede llevar hasta 45 minutos.
En los años 2016, 2017 y 2018 se habló mucho del tema, inclusive hubo reuniones de estas que sólo se quedan en la foto entre las autoridades de la ciudad y el entonces Ministro de Defensa en donde se alcanzó a anunciar que el traslado era inminente y desde entonces nada más se supo. Lo que si queda claro es que en el presente la ciudad tiene nuevas demandas que podrían suplirse con la reutilización de las 4,6 hectáreas y los 18.0000 m2 construidos que componen el complejo militar.
¿Qué se podría hacer?
Ampliación del Parque Bolívar: Pasto es una ciudad con escasez en materia de espacio público, es una ciudad sin zonas verdes suficientes para la cantidad de habitantes; razón por la cual una gran alternativa podría ser que se demoliera la totalidad del Batallón y se genere la expansión del parque Bolívar en al menos 4 hectáreas, lo que generaría que se consolide un parque natural urbano al mejor estilo del Parque Simón Bolívar en Bogotá o el Parque Bicentenario en la ciudad de Quito; sería un gran pulmón verde digno de admirar.
Gran Centro Cultural – Escuela del Carnaval
Al igual que el espacio público, Pasto es una ciudad sin mayor oferta e infraestructura cultural, por lo que convertir el Batallón en un gran Centro Cultural en donde además se albergue la Escuela del Carnaval y un museo que responda a la grandeza de nuestra cultura ancestral podría ser una gran alternativa; para ello ya existen varias apuestas y propuestas que han venido desarrollándose por parte de los estudiantes de las diferentes universidades de la ciudad.
Centro Deportivo
Otra de las alternativas es que dentro de las 4 hectáreas que componen el complejo militar se construyan diferentes escenarios deportivos para lograr así suplir la necesidad que nunca se pudo materializar en otros sectores de la ciudad. Piscinas, pistas de atletismo, bolera, canchas de tenis y demás que podrían complementarse con el Parque Bolívar y generar una nueva apuesta deportiva en la ciudad.
Sede Universitaria
Se podría hacer uso del espacio existente para poder cumplir un anhelo de la comunidad estudiantil, y es que se consolide una oferta académica de la Universidad de Nariño en una sede propia en el sector suroriental de la ciudad. Si bien esta iniciativa tiene adelantos en otros predios, donde el mismo Presidente ha anunciado su realización, tampoco se podría descartar esta alternativa que generaría un gran aporte al progreso de la ciudad.
Ampliación de vías y mejorar la movilidad
Quizás es la menos llamativa, pero no deja de ser una alternativa, pues como se expuso anteriormente la densidad de flujo vehicular ha crecido en manera exorbitante y se podría recurrir a este espacio para completar trayectos viales y poder mejorar la movilidad del sector.
En fin, son apenas algunas de las alternativas, pero aquí lo importante es que se vuelva a hablar del tema y que podamos encontrar la propuesta más viable que permita hacer un mejor uso del complejo militar, el cual inclusive debe trasladarse para darle cumplimiento al Plan de Ordenamiento de la ciudad. Eso si de igual manera hay que unir esfuerzos para que se garantice el traslado del batallón a la periferia de la ciudad, dado a que su presencia en las afueras resulta, de igual manera, más que necesaria…
Y usted ¿qué opina?
Autor: Jesús Armando Eraso Yela
Perfil: Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, especialista en Finanzas Públicas, egresado de la maestría en Desarrollo Económico y Diputado del Departamento de Nariño en el Periodo 2020-2023
Redes sociales: @jesuseraso51