El Pequeño Teatro del Liceo (UdeNar Centro) abrirá sus puertas el próximo jueves 23 de mayo, a las 7:00 pm, para exponer de forma gratuita ante la comunidad una experiencia teatral única y evocadora: “SURcando el Tiempo”, una obra presentada por el colectivo teatral Nina Sonqo. La presentación ofrece una oportunidad imperdible para sumergirse en una historia que conecta presente con el futuro, reflexiona sobre el cambio climático y la relación humana con el territorio que lo rodea.
“SURcando el Tiempo” es una muestra de ciencia ficción ambientada en el año 3050, en la que los espectadores visitan un museo de “antiguas civilizaciones protoplanetarias”. A través de una narrativa inmersiva, se revelan artefactos del año 2050, época marcada por la gran sequía. Las guías del museo, pertenecientes a la especie “Homo sapiens sapiens sentiens”, desentrañan las historias detrás de estos objetos y utilizan tecnología avanzada para revivir las memorias y sentimientos de dos personas de nuestro tiempo, proporcionando una perspectiva profunda sobre nuestras acciones y su impacto en el planeta.
La obra se origina tras una beca de creación otorgada por el programa Cultura Viva del departamento de Nariño y su objetivo es explorar la relación con el territorio, enfocándose en las identidades rurales que a menudo son marginadas por la urbanización. A través de talleres de teatro con estudiantes del corregimiento de Gualmatán y encuentros con lideresas locales, se recolectaron, en ese momento, enseñanzas que inspiraron una reconexión con la tierra y la vida desde una perspectiva más allá del antropocentrismo y el modelo de desarrollo occidental.
“La Fundación Nina Sonqo es una iniciativa de profesionales de distintas áreas, que busca relacionar y armonizar las tradiciones, fiestas y prácticas culturales e identitarias de las distintas regiones de Colombia, con el adecuado uso, conservación y protección del territorio. Su vertiente teatral está conformada por dos actrices y un artista visual, que habitan el territorio de Nariño”, dijo Nina Mesías Barrera, parte del elenco de la obra, en entrevista para Página 10.
La presentación “SURcando el Tiempo” busca promover en sus observadores una reflexión profunda y artística sobre la conexión humana con la naturaleza y el impacto del cambio climático e invita al público a reconsiderar su relación con el entorno y la historia, es una obra que trasciende el teatro y se convierte en una experiencia inter-dimensional y educativa.