El Movimiento de Artistas en Resistencia MAR y la DACUN Dirección Administrativa de Cultura de Gobernación de Nariño comenzaron un proceso de diálogos entre septiembre de 2020 y abril de 2021. Estos acuerdos se han conseguido a través de varias reuniones virtuales y presenciales que inician un espacio de concertación entre el Sector cultural de Nariño y la institucionalidad, en este caso de la Gobernación de Nariño. Este proceso inicio con un Derecho de Petición enviado en agosto de 2020 desde la MAR a la Dirección de Cultura (Ver documento en el enlace: shorturl.at/hsASU )
Se aclara que este proceso ha estado desligado del Paro Nacional de 2021 y sus movilizaciones, pues estos diálogos iniciaron y tuvieron un cierre parcial antes del Paro del 28 de abril del presente año. Sin embargo, la MAR apoya el Paro Nacional y la defensa de los derechos de los millones de colombianos que demandan una vida digna, con salud, empleo, educación, y las garantías plenas para la libertad de expresión, y el derecho a protestar pacíficamente e incluso artísticamente. Estos acuerdos están ligados a diversas temáticas como las que veremos a continuación:
CONVOCATORIA DE CULTURA
La Convocatoria de Cultura de la Gobernación de Nariño incluirá en sus próximas ediciones desde 2021 las siguientes alternativas desde su lanzamiento inicial:
- Podrán participar los artistas y gestores culturales residentes en Nariño con 3 años de residencia certificada.
- Los grupos constituidos también podrán participar.
- Se podrán presentar proyectos, procesos y productos a la Convocatoria.
- El Consejo Departamental de Cultura de Nariño podrá entregar sus ideas en la estructuración de la Convocatoria, así como también concertar y asesorar el pliego de la convocatoria a través de una sesión o sesiones específicas para ello.
- Existirá una modalidad de poblaciones.
- Se establecerá un base de datos de Hojas de Vida en línea con potenciales Jurados nariñenses para la convocatoria a través de la cual podrán aportar sus propuestas el Consejo departamental de Cultura de Nariño, los Consejos sectoriales de área como es Cine y Audiovisuales, Teatro, Circo y Títeres, Patrimonio y Artes Visuales, así como también la MAR Movimiento de Artistas en Resistencia.
- La DACUN desarrollará una Muestra virtual de Socialización de la Convocatoria Cultura en Casa 2020 a través de una selección de distintos proyectos que sus creadores autoricen su divulgación temporal en redes, con el objeto que el público en general pueda apreciar este trabajo y también la inversión que se hace en cultura en el departamento.
FORMACIÓN CULTURAL
Se desarrollarán tres propuestas de formación cultural para artistas, gestores culturales y artesanos nariñenses postuladas por la MAR, en la cual se dará prioridad a artistas y gestores con limitadas posibilidades de formación artística, conectividad y manejo de herramientas digitales, como son las siguientes:
- En 2021 en alianza con el Ministerio de Cultura un taller de formación en funcionamiento de Consejos de cultura departamentales y municipales, preparatorio y promotor a la elección del Consejo de Cultura de Nariño en junio, así como a la conformación de Consejos municipales de cultura en distintos municipios nariñenses.
- En 2021 un proceso de Formación en formulación y gestión de proyectos culturales y artísticos.
- En 2022 un Componente Pedagógico en Políticas Culturales Nacionales, Departamentales y Municipales que faciliten la comprensión y activación del Sistema nacional, departamental y municipales de la cultura en Nariño.
FOROS CULTURALES
Se promoverá de manera conjunta espacios de diálogo que propicien el encuentro de alternativas de cooperación o convenios interstitucionales entre diversos sectores culturales, mediante Foros presenciales y/o virtuales con temáticas como las siguientes:
- Sostenibilidad, Auto Sostenibilidad y Subsidiariedad en la Cultura nariñense.
- Incubadora de Proyectos, Iniciativas o Emprendimientos Culturales.
- Repercusión real de la Ley de Economía Naranja en Nariño y alternativas frente a ello desde los Sectores culturales departamentales.
ESTAMPILLA PRO CULTURA
Se promoverá de manera conjunta la devolución de los recursos de Estampilla Pro Cultura que se están desviando en un 20 % para el Fondo Territorial de Pensiones de Nariño que no tiene ninguna relación con el arte y la cultura nariñense.
CONSEJO DE CULTURA DE NARIÑO
Sobre el Consejo de Cultura de Nariño se acuerda se amplié la inclusión regional de manera secuencial, en un primer momento en 2021, a través de la creación de 5 nuevos asientos en representación de regiones nariñenses en la elección de este en junio de 2021. Estos representantes serán electos de los Consejos municipales de cultura de las distintas 5 regiones, de los cuales es condición que sean Consejeras o Consejeros culturales electos en sus municipios y se recomienda que no sean Secretarios municipales de Cultura ni Secretarios Técnicos de los Consejos, por cuanto es necesario que sean personas representativas del sector cultural y no del área gubernamental de los municipios. Se realizará una Campaña promocional que estimule la participación de las regiones en esta elección desde la DACUN que la MAR apoyará en su difusión.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE CULTURA NARIÑENSE PARA FUTURAS POLÍTICAS DEPARTAMENTALES DE CULTURA
LA DACUN va a hacer una recolección y sistematización de la información del Sector Cultural nariñense mediante:
- Datos del Censo que esta Dirección realizó en 2020, información de las Convocatorias de Cultura realizadas por la Gobernación.
- Información de Convocatoria de INC (Impuesto Nacional al Consumo de Telefonía Móvil)
- Listados que han facilitado algunos sectores artísticos y culturales a la DACUN.
Con este cruce de datos se busca obtener unos antecedentes que sirvan de insumo para la formulación del nuevo Plan Decenal de Cultura de Nariño para la próxima década, el cual podrá incluir un Censo Cultural Departamental lo más completo posible, incluyendo variables que hasta ahora no han sido evaluadas en instrumentos de recolección de información previos.
En el primer semestre de 2021 se hará pública la agenda para este plan incluyendo como primera instancia la Evaluación del Plan decenal de cultura de Nariño de la década pasada.
AGENDA DE GESTIÓN PARA LA COOPERACIÓN DE RECURSOS PARA LA CULTURA
Se establecerá una agenda de gestiones para buscar recursos adicionales al Sector Cultura de Nariño a través de instituciones, ong’s, fundaciones y demás entes públicos y privados del orden regional, nacional e internacional, en la cual podrán hacer recomendaciones, propuestas y contactos, el Sector Cultural en general, el Consejo de Cultura de Nariño, los Consejos sectoriales de área y la MAR Movimiento de Artistas en Resistencia.
PROYECTO DE REGALÍAS PARA CULTURA
Se estudiará el diseño y gestión de proyecto macro de cultura con recursos de regalías que pueda estar enfocado a un solo sector cultural o artístico o que pueda ser multisectorial.
OBSERVATORIO CULTURAL Y SISTEMA DE MEDICIÓN CULTURAL
Se desarrollarán reuniones para que las metas del plan de desarrollo departamental del área cultural como son: Observatorio Cultural y Sistema de Medición del Sector Cultural, sean concertadas con el sector cultural.
EVENTOS CULTURALES
Respecto a la Meta de 200 Eventos Culturales del Plan de Desarrollo Departamental en espacios propios de la Gobernación de Nariño como son Casa de la Cultura de Nariño y Concha Acústica Agustín Agualongo, se abrirá la posibilidad de que distintos municipios puedan proponer eventos que entren en esta meta en espacios públicos o que sean facilitados en préstamo para actividades culturales. Además, se promocionará los dos espacios mencionados que están ubicados en Pasto, para que todo artista, gestor cultural o artesano pueda solicitar estos escenarios para sus actividades de forma gratuita y abierto a las diversas expresiones artísticas y culturales. En el momento en que la agenda de programación vaya copándose se dará a conocer desde que fechas estará disponible solicitar espacio para eventos.
CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN
Se ha incluido una persona representativa del sector cultural de Nariño en el Consejo Territorial de Planeación CTP de Nariño, lo cual era una petición de MAR Movimiento de Artistas en Resistencia de Nariño desde abril de 2021, por cuanto la persona que ocupaba este espacio anteriormente no había sido consultada al sector cultural. La artista y representante cultural que ha sido incluida en este consejo es Eliana Guerrero (Gestora Cultural, Actriz, Educadora popular, Directora de teatro comunitario y Profesional, Directora de la Fundación Antropomorfa y Profesional en Comercio internacional).
Estos acuerdos se dieron por: escucharnos, debatir, organizarnos, definir puntos en común, conocer nuestras diferencias, entendernos diversos, paciencia, cambiar de paradigma y aprovechar la crisis.
La MAR con la DACUN Dirección Administrativa de Cultura de Nariño continúa con diálogos que permitan desarrollar otros acuerdos en pro del sector cultural nariñense.
PARTICIPANTES DE LOS DIÁLOGOS
Entre el equipo de diálogo de la MAR han estado representantes del sector cultural que han participado de algunas o todas las reuniones virtuales y presenciales como son: Eliana Guerrero, Nathaly Cáceres, Fernando Guerrero, Giovanny Caiza, Mercedes Guerrero y William Lucero.
En el equipo de diálogo de DACUN que han participado de algunas o todas las reuniones han estado: su Director Milton Portilla, Álvaro Reyes, Dayry Santacruz, Aura Caicedo, Marcos Ángelo Salazar y la colaboración de Wladimir Uscategui (Funcionario de Gobernación de Nariño).